* Docentes disidentes marchan para conmemorar el cuarto aniversario del desalojo ocurrido el 24 de febrero de 2015, cuando bloqueaban el aeropuerto

* Representantes señalaron que estarán pendientes para apoyar a los maestros que están fuera del Fone, a quienes se dijo, a partir de marzo ya no podrán cobrar sus salarios

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), sindicatos y organizaciones sociales, marcharon ayer sobre el bulevar de Las Naciones, para conmemorar el aniversario del desalojo violento del 24 de febrero de 2015, en el que perdió la vida el maestro jubilado Claudio Castillo Peña.
Alrededor de las 11:00 horas, los maestros de la CETEG salieron en marcha del entronque de la Autopista de Metlapil rumbo al Aeropuerto de Acapulco, con el apoyo de integrantes del Movimiento Plan de Ayala Siglo XXI, el Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sutcobach) y Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana.
Durante la marcha, los cetegistas, que provenían de las regiones Norte, Centro, Costa Grande y Costa Chica, exigieron justicia por la muerte del profesor Claudio Castillo, ocurrida durante el desalojo violento que realizó la Policía Federal el 24 de febrero del 2015, cuando la CETEG bloqueaba el aeropuerto.
La representante de la Comisión Política de la CETEG en la región Acapulco, Adolfina Bautista Vázquez informó que este día decidieron movilizarse en protesta por un aniversario más de la muerte del profesor Castillo Peña, ya que no hay ningún avance de las investigaciones y también para exigir la derogación de la reforma educativa impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto.
“Es una marcha estatal conmemorativa porque para nosotros el 24 de febrero del 2015 no se olvida por todo lo que sucedió aquí en el Fórum Mundo Imperial, donde se dio una represión brutal en la que perdió la vida el compañero Claudio Castillo Peña y estamos demandando el esclarecimiento de su asesinato, porque para nosotros eso fue, un asesinato”, dijo.
“Queremos exigir justicia por todos los caídos en la lucha y el otro propósito de la marcha el luchar con otras organizaciones para decirle al gobierno federal y estatal, que seguimos en pie de lucha contra la reforma educativa, porque no hay ningún cambio”, señaló.
Bautista Vázquez manifestó que la reforma educativa sólo está suspendida por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pero sigue vigente y por tanto van a seguir las movilizaciones hasta lograr su abrogación.
Al mismo tiempo, la representante de la CETEG señaló que como organización estarán pendientes para apoyar a los maestros que están fuera del Fone y que de acuerdo con el gobierno del estado, a partir de marzo ya no habrá recursos para pagar sus salarios.
Al terminar la marcha, los maestros realizaron un mitin donde colocaron una ofrenda floral y dieron un minuto de aplausos en honor al profesor Claudio Castillo y reiteraron su exigencia de que se haga justicia, a cuatro años de su muerte.
En el homenaje también participaron integrantes del Frente de Defensa Popular Francisco Villa, trabajadores del astillero de Playa Manzanillo y del Concejo de Ejidos en contra de La Parota (Cecop), entre otras organizaciones.