* Irma Garzón, directora de Capach, dijo que esperaban firmar un convenio con la empresa paraestatal, con el aval del gobierno estatal, para pagar una parte de los 12 millones de pesos que se deben
Jesús Saavedra
Más de 24 mil hogares de esta capital permanecen sin el servicio de agua entubada debido al corte de energía eléctrica para el sistema de bombeo de Acahuizotla, por un adeudo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por 12 millones de pesos que tiene la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach).
Hasta este lunes, la Capach no había saldado dicho adeudo y esperaban firmar un convenio con la CFE y el gobierno del estado para pagar un adelanto mínimo, explicó la directora de esa paramunicipal, Irma Lilia Garzón Bernal.
La funcionaria dijo que la suspensión del servicio es para el sistema de bombeo al sistema de Acahuizotla, y “eso afecta al 60 por ciento de los usuarios, tenemos 42 mil usuarios y estimamos que afecta a más de 24 mil, pero esperamos que se resuelva esto en las próximas horas”.
Garzón Bernal informó que sólo por el pago de energía eléctrica se debe pagar al mes 3 millones de pesos mensuales, que es el monto que recaudan en la Capach al mes; “el organismo depende de los usuarios; para poderles dar un buen servicio necesitamos el pago del usuario”.
Indicó que de los 43 mil usuarios que tiene Capach, 26 mil no pagan el suministro de agua, por lo que insistirán para que se pongan al corriente o de lo contrario se procederá a la clausura del servicio a los hogares que no paguen el agua.
Por su parte, el alcalde Antonio Gaspar Beltrán dijo que es un problema por la falta del pago del servicio, y admitió que “tendremos que seguir apelando a la voluntad y disposición del gobierno del estado para que nos sigan pagando el servicio por el suministro de energía eléctrica”.
Gaspar Beltrán señaló que la Capach recauda 3 millones de pesos al mes y gasta 8 millones de pesos mensuales “son 3 millones de gastos en energía eléctrica, 2 millones de mantenimiento y 3 millones de pesos de la nómina de Capach”.
“Habré de implementar medidas a través del Consejo de administración de la Capach más drásticas para que quienes no pagan el agua, tengan que pagarla y hasta tener que llegar a la suspensión del servicio”, añadió el alcalde de esta capital.