* En reunión celebrada el domingo, varios concejeros coincidieron en que la activista tendría que dejar su cargo porque su situación los pone en riesgo a todos

REDACCIÓN

Integrantes del Concejo Municipal Comunitario de Ayutla coincidieron en que es necesario que Obtilia Eugenio Manuel les ofrezca una explicación sobre el secuestro del que fue víctima la semana pasada, ya que los obligó a movilizarse e incluso los puso en riesgo.
De acuerdo con información publicada por El Faro de Costa Chica, en una asamblea realizada el domingo en Ayutla, la concejera Patricia Guadalupe Ramírez Bazán agradeció a quienes “nos acompañaron y nos apoyaron en la búsqueda de la compañera”, luego de que “el martes nos dimos cuenta de que no estaba en sesión”, y recordó que ese día “le llamamos (a su teléfono celular) y nos mandaba a buzón”.
Dejó en claro que “no es verdad” que Obtilia Eugenio desapareció cuando “iba a una comisión por parte de la casa del pueblo”, porque “no hay registro” de ello, además que “si se va alguna comisión se utiliza un vehículo oficial y son de entrega u oficio para respaldo de nosotros, y por lo regular vamos varios compañeros”.
Patricia Ramírez recordó que la desaparición de su compañera los obligó a movilizarse, por lo cual estuvieron en Tecoanapa, en Tierra Colorada, en El Ocotito y en Chilpancingo, donde se entrevistaron con el gobernador Héctor Astudillo Flores, a quien le pidieron que la Fiscalía General de la República atrajera la investigación por la desaparición de su compañera.
Recordó que el viernes, el alcalde y la síndica de Tierra Colorada les pidieron que fuera a esa ciudad, y “ya estando ahí con ella, le hablan a la síndica y le dicen que ya hay indicios de la localización de la compañera”, pero no les ofrecieron más información, hasta que el sábado se enteraron que Obtilia Eugenio ya había aparecido.
Adelantó que la activista de la OPIM “vendrá a dar a conocer lo que pasó, porque sólo ella es la que sabe qué es lo que sucedió” mientras no se supo de su paradero junto con su compañero Hilario Cornelio.
Varios integrantes del Concejo Municipal Comunitario coincidieron en señalar que Obtilia Eugenio debe ofrecerles una explicación de lo que le “paso verdaderamente” a ella y a Hilario Cornelio e incluso hubo quienes sugirieron que debe ser destituida en su cargo, “porque está medio difícil que siga ahí exponiendo a sus compañeros, y si no mejor que asuma su lugar su suplente”.
Rufino García pidió que no se especule en este caso y opinó que “sea la asamblea que determine qué hacer en su caso, ya que si sigue en el Concejo seguirá arriesgando su vida y la de los compañeros, y es mejor que suba su suplente, pero solo debe decidir la asamblea”.
Mario Fabián Francisco, encargado de Obras Públicas, consideró que “es un tema muy delicado, le pido el concejo que actúe con madurez en este caso, porque se manejó que hay muchas obras fantasmas” e inconclusas” como uno de los motivos por los cuales había sido privada de su libertad, “y yo ni sabía qué es lo que estaba pasando”.
Añadió que “no es justo que anden diciendo eso, por eso pido que entonces se investigue a todos porque sí nos difama, por eso pido una investigación a todos los del Concejo y que se investigue este caso”.
Andrés Catarino, promotor de la UPOEG en Ayutla, afirmó que “necesitamos que Obtilia Eugenio, Hilario Cornelio y Cuauhtémoc Ramírez, vengan a aclarar todo este teatro (su desaparición), pido que estén todos, que estén también las autoridades ejidales, los comisarios, los de Derechos Humanos los integrantes del concejo y la prensa, para que no después no señale de que la estamos hostigando”.
Expresó que “me siento aludido por el supuesto secuestro de la señora, porque responsabiliza a la organización a la que pertenezco, por eso es necesario que venga y aclare todo esto”.