* Hay confianza en Guerrero y por eso están llegando las inversiones, asegura Alfredo Phillips, presidente del Clúster Minero del estado

Rosario García

En los próximo dos años en Guerrero se van a invertir unos mil 100 millones de dólares en proyectos mineros, lo que permitirá la generación de más de 3 mil nuevos empleos directos, informó Alfredo Phillips, presidente del Clúster Minero de Guerrero.
Entrevistado al término de la firma de un convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y la empresa Minera Media Luna, para que estudiantes de carreras afines puedan realizar en esa empresa sus prácticas profesionales, Phillips dijo que nuestra entidad es muy atractiva para la inversión privada, principalmente la minería.
Explicó que en agosto próximo se inaugurará la Minera Capela en Teloloapan, municipio de la región Norte, con una inversión cercana a los 300 millones de dólares, mientras la minera Filos anunció una próxima inversión de entre 180 y 200 millones de dólares, y Media Luna en unos dos años podría invertir otros 600 millones de dólares.
Enfatizó que “hay confianza en Guerrero y por eso las inversiones están llegando, de otra forma no tendríamos la apertura de Minera Capela en agosto de este año”.
Mencionó que hasta este momento la industria minera asentada en nuestro estado genera cerca de 10 mil empleos directos, y unos 50 mil indirectos.
A ellos se sumarán los tres mil nuevos empleos directos que se generarán durante los dos próximos años.
Alfredo Phillips dijo que los problemas de inseguridad y las inconformidades en las comunidades donde hay explotación minera se enfrentan con trabajo, “lo que hay que hacer es trabajar, el proyecto que tenemos con el rector, y el trabajo que se hace con los alcaldes, y las autoridades estatales y federales, es lo que te lleva a que esto tenga éxito”.
Sobre los proyectos de exploración que se tienen en Guerrero, el presidente del Clúster Minero señaló que deben haber entre 10 y 15 en proceso, pero no dio detalles de en qué municipios se realizan los estudios.
Por otro lado, explicó que aún no hay reglas de operación definidas por el nuevo gobierno federal para el Fondo Minero, de modo tal que tanto las empresas mineras como los municipios donde hay explotación de minerales, están en espera de saber cuáles serán las directrices en este rubro.