* Vicenta Molina afirmó que la Constitución establece que tras la separación del cargo de una fórmula completa, en una diputación plurinominal, le reemplazará quien siga en la lista de candidatos registrada por el partido, aunque sea un hombre

Carlos Navarrete

La consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Vicenta Molina Revueltas, expresó que el Congreso del Estado debe legislar para que en las siguientes elecciones no se repitan casos como el de las diputadas con licencia del PVEM, Hilda Jennifer Ponce Mendoza y Eunice Monzón García, quienes dejaron el cargo para que fueran sustituidas por un hombre.
En entrevista, la funcionaria electoral dijo que no habrá intervención del IEPC en ese caso, pues el artículo 47 de la Constitución Política del Estado establece que tras la separación del cargo de una fórmula completa en una diputación plurinominal, le reemplazará quien siga en la lista de candidatos registrada por el partido.
-¿Pero es correcto, es legítimo (que las haya reemplazado un hombre)?
-Les daría una opinión personal: para mí desde luego que lo propio hubiese sido que el Congreso del Estado hubiese tomado otra alternativa, que se hubiese proporcionado esa curul a una mujer, tomando en cuenta el principio de paridad, señaló.
Sin embargo, Vicenta Molina insistió en que la Constitución es clara respecto a cómo se tiene que hacer la sustitución.
Recordó que en septiembre del año pasado la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le ordenó al IEPC que de manera inmediata iniciara un análisis sobre la efectividad de las medidas afirmativas adoptadas para garantizar a las mujeres su derecho al acceso a distintos cargos de elección popular.
También le ordenó que emita antes de la elección de 2021 un acuerdo que establezca los lineamientos y medidas que estime idóneos para garantizar una conformación paritaria de los cabildos y del Congreso.
Al respecto, comentó que la Unidad Técnica de Igualdad de Género y la Dirección de Prerrogativas y Organización Electoral del IEPC ya están atendiendo la resolución del órgano jurisdiccional, pero precisó que será hasta las próximas elecciones cuando se establezcan las reglas que permitan que no se repitan casos como el de las diputadas del PVEM.
“La Sala Superior ya establece qué es lo que debemos hacer nosotros: esperar al próximo proceso electoral para que esas situaciones se regulen, es lo que dice la sentencia”, explicó.
Aunado al trabajo que realice el IEPC, Vicenta Molina indicó que el Congreso también debe legislar en ese sentido, para reformar la Constitución y la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, a fin de que se prevean escenarios como el del PVEM y se garantice la paridad de género.