ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— El diputado de Movimiento Ciudadano, Arturo López Sugía, exigió al gobierno municipal de Acapulco que preside Adela Román Ocampo no excluir de su Plan Municipal de Desarrollo la sustitución de las calandrias que son tiradas por caballos de la Costera Miguel Alemán y las medidas para detener el maltrato animal que eso representa.
“Vemos lamentablemente que el gobierno de la licenciada Adela Román está siendo omiso e incurre en el desacato a la Ley de Bienestar Animal que obliga a los municipios a detener el maltrato animal”, señaló el legislador de MC.
Criticó que el gobierno de Acapulco “nada ha hecho al respecto y lo más grave es que en su propuesta de Plan Municipal de Desarrollo que tendrá que aprobarse en un plazo de treinta días, no incluye ninguna referencia a la sustitución de calandrias” que son tiradas por equinos famélicos.
El legislador, quien ha impulsado en el Congreso de Guerrero iniciativas para considerar a los animales como seres sintientes y ha abogado por su protección junto con organizaciones de la sociedad civil, dijo que es necesario cumplir con el artículo 14 de la Ley Número 491 de Bienestar Animal del Estado de Guerrero.
Esta ley obliga a los municipios a aprobar en su presupuesto anual, las partidas necesarias para el desarrollo y fomento del bienestar, tenencia responsable y la protección a los animales en el municipio.
Pero además, difundir e impulsar por cualquier medio las disposiciones tendientes a la protección y trato digno y respetuoso a los animales, añadió López Sugía.
“Sin embargo, (el gobierno de Acapulco) no incluye ni siquiera el tema de la sustitución de las calandrias para que cese el maltrato a los caballos, yo le pido a la alcaldesa Adela Román que se incluya expresamente ese compromiso, que es un clamor de miles de ciudadanos y que está desoyendo”, remarcó.
Mientras tanto, calificó el proyecto de Plan Municipal de Desarrollo como “excluyente, omiso e insensible”.