* Se sumarán de inmediato a las labores que ya realizan otras corporaciones policiacas en el puerto, informó la Secretaría de Marina

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— La Secretaría de Marina-Armada de México informó que concentró personal operativo y vehículos tácticos de alta velocidad en este puerto, con el fin de reforzar las operaciones de seguridad interinstitucional que se llevan a cabo con autoridades de los tres órdenes de gobierno en este municipio.

La Semar informó este sábado del arribo vía marítima de 156 elementos operativos de Infantería de Marina, así como 9 vehículos tácticos tipo pick up de alta velocidad, con la finalidad de incorporarse de manera inmediata a las acciones de patrullaje de prevención y reacción que realizan diversas instituciones de seguridad.
Detalló la participación en esta estrategia conjunta de la Policía Naval, en conjunto con la Policía Militar de Sedena, Policía Federal, Gendarmería, Policía Estatal, Policía Municipal, Policía Turística en Acapulco, así como el personal de investigación y procuración de Justicia de las fiscalías Generales de la Federación y del Estado.
El reforzamiento con elementos y unidades de transporte terrestre, permite mayor presencia de la autoridad, misma que tiene como misión prioritaria inhibir la acción delincuencial, apoyar en las detenciones y aseguramientos en flagrancia de la ley, así como apoyar las acciones de investigación criminal del personal de fiscalías especializadas.
También buscan colaborar en las acciones de las autoridades de Protección Civil, antes, durante y posterior a fenómenos meteorológicos y desastres naturales que pongan en peligro a la población civil, así como mejorar la imagen y asegurar la tranquilidad para el goce y esparcimiento del turismo en el puerto de Acapulco.
La Semar dijo que estas son acciones que dan certeza en el mantenimiento del estado de derecho en las regiones prioritarias en materia de seguridad y protección ciudadana.
Lo anterior con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en Funciones de Policía Naval, donde se atribuye la participación del personal de la Secretaría de Marina en el desempeño de sus funciones, el cual cumple con los requisitos necesarios para actuar de manera coordinada con las autoridades competentes, en estricto respeto a los derechos humanos.