* El representante de Morena ante el IEPC dejó entrever que el delegado del gobierno federal no quiere tener competencia para ser candidato a gobernador en 2021, sin tomar en cuenta que la senadora Nestora Salgado es aspirante natural
Carlos Navarrete
El representante de Morena ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Sergio Montes Carrillo, rompió relación con el grupo político del delegado del gobierno federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, por no coincidir en la ruta que debe tomar el partido hacia el proceso electoral de 2021, y dejó entrever que este último no quiere tener competencia para ser candidato a gobernador.
En entrevista, el morenista recordó que hace cinco años quienes forman parte del grupo del funcionario federal hicieron un acuerdo interno respecto a las acciones que se necesitaban emprender para llevar a Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República en 2018.
Explicó que al haber rebasado las expectativas en el reciente proceso electoral, era necesario hacer un nuevo balance para tomar otros acuerdos atendiendo a la nueva realidad política, con miras a ganar la gubernatura de Guerrero en las elecciones de 2021.
Sin embargo, Montes Carrillo dijo que no fue posible encontrar coincidencias, pues comentó que en el grupo político de Sandoval Ballesteros pretenden que, en su momento, haya un solo aspirante a la candidatura por el gobierno del estado, a lo que él se opone.
“Tenemos la necesidad de plantearnos nuevos acuerdos de trabajo, pero no llegamos a ningún entendimiento, por lo tanto he decidido dar por terminado ese acuerdo con ese equipo de manera formal y de manera determinante”, señaló.
Precisó que “están en la posición de que haya un aspirante único para poder participar, dan a entender que ‘o es conmigo o con nadie’, y no estoy de acuerdo con eso”.
Montes Carrillo, quien ha sido severo crítico de sus propios compañeros de partido, explicó que esa misma dinámica pretenden aplicar para otras candidaturas, pues de entre quienes ganaron la elección pasada algunos buscarán contender nuevamente, impidiendo la participación de otros militantes que tienen capacidades para desempeñarse en cargos de elección popular.
“Muchos de ellos ganaron por el efecto AMLO y están en la postura de decir que pueden solos (…) No podemos permitir ya la exclusión de actores políticos a nivel estatal, tenemos que buscar la inclusión de mucha gente. No podemos establecer condiciones de decisiones cupulares”.
De la candidatura por la gubernatura de Guerrero, comentó que no debe perderse de vista el principio de paridad de género, pues recordó que en 2021 se renovarán los poderes ejecutivos locales en diez estados, por lo que en cinco de ellos deberán postularse mujeres, y en el resto hombres.
Ante esa situación, dijo que Morena debe estar preparado en caso de que se determine que en Guerrero se postule una mujer, y reiteró que la senadora Nestora Salgado García, excomandante de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) en Olinalá, es una aspirante natural por el cargo.
Por ello afirmó estar en contra de que exista un aspirante único como lo plantea el grupo al que pertenecía, incluso consideró que para definir la candidatura sería prudente aplicar encuestas a fin de postular a quien tenga mejor aceptación.
Montes Carrillo dijo también que es necesario buscar una alianza con el PRD, a fin de que las izquierdas se fortalezcan y se evite que el PRI repita en el gobierno del estado, pero dijo que hay resistencias en el grupo de Pablo Sandoval para dar ese paso.
“Tenemos que entender que debemos atender las alianzas a futuro, debemos dejar esa soberbia de decir que nosotros podemos solos, tenemos que buscar la alianza con los demás actores políticos, porque las condiciones de 2021 serán diferentes a as de 2018, y creo que debemos buscar que las cosas sucedan”, argumentó.
Por esas razones dijo que tomó la decisión de abandonar ese grupo político, lo que implicó presentar su renuncia como asesor del diputado local Luis Enrique Ríos Saucedo, y poner a disposición de la representación de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE) su espacio en el IEPC.
Aclaró que su ruptura con el grupo de Sandoval Ballesteros se dio en los mejores términos y dijo que no hay una enemistad con el delegado federal.
En la entrevista reiteró su acusación de que hay sospechas de que los 46 diputados que integran la actual legislatura ganan más de 200 mil pesos.
Ante ello exigió a todos los grupos parlamentarios que transparenten sus ingresos y que informen qué se está haciendo con el dinero que presuntamente se descontaron y se está ahorrando, pues consideró que no hay certeza sobre ese tema.
No descartó que los diputados tengan ingresos adicionales a su salario y dieta, como ha ocurrido en legislaturas pasadas, por lo que exigió a los integrantes del Congreso que presenten pruebas que confirmen que sólo perciben 39 mil pesos mensuales.
Tras su renuncia al grupo de Pablo Sandoval, Sergio Montes dijo que seguirá reuniéndose con actores políticos de Morena para trazar la ruta hacia 2021, entre estos la senadora Nestora Salgado.