* El diputado federal de Morena volvió a cuestionar que el exsecretario de Educación sea nombrado “coordinador educativo del gobierno de la República en Guerrero”

Carlos Navarrete

El legislador federal por Morena, Rubén Cayetano García, exigió ante la Cámara de Diputados, la destitución de José Luis González de la Vega Otero como coordinador educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Guerrero, argumentando que éste reprimió al magisterio en la entidad en su intento por imponer la reforma educativa de Enrique Peña Nieto, y afirmó que el funcionario representa “lo más rancio de la política educativa neoliberal del régimen anterior”.
El lunes, Rubén Cayetano participó en la audiencia pública que celebraron las comisiones unidas de Educación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, como parte de los trabajos para impulsar una nueva reforma en materia de educación que envió el Poder Ejecutivo.
Ahí, el diputado federal expresó que González de la Vega no tiene “calidad moral” para asumir una responsabilidad en la SEP, y criticó la decisión del titular de esa dependencia, Esteban Moctezuma Barragán de haberlo incorporado.
Recordó que en 2016 fue abogado de más de tres mil maestros de Guerrero, quienes fueron perseguidos con fines de despido y destitución por José Luis González, cuando éste era secretario de Educación en Guerrero, en su intento por imponer la reforma educativa que impulsó la pasada administración federal.
“Por estas mismas razones que he expuesto consideramos que es inaceptable el nombramiento de José Luis González de la Vega Otero, como enlace o coordinador educativo del gobierno de la República en Guerrero. A él demandé, a él le presenté las demandas como autoridad responsable, es inverosímil que el nombramiento que le da Esteban Moctezuma Barragán para funciones educativas en el estado de Guerrero”, argumentó.
El diputado federal afirmó que el nombramiento de González de la Vega es “absurdo” y se contrapone a la cuarta transformación que impulsa el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.
“No podemos consentir ese nombramiento, desde aquí hacemos un llamado, un exhorto al secretario de educación para que reconsideren, es más exigimos se revoque ese nombramiento. ¿Con qué autoridad moral va a conducir el destino de la educación en Guerrero si representa lo más rancio de la política educativa neoliberal del régimen anterior?”.
En su intervención, el diputado federal expresó también que el magisterio guerrerense, específicamente el de la Costa Chica, se opone al retorno de Elba Esther Gordillo al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
“Maestras y maestros que represento me han solicitado expresar en esta audiencia que repudiamos cualquier intento del retorno al magisterio de la señora Elba Esther Gordillo. México vive tiempos de cambio y de grandes expectativas educativas bajo la conducción del gran presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en esa tesitura Elba Esther Gordillo es sinónimo de corrupción, cacicazgo y persecución al magisterio de lucha y democrático y por ello no tenemos la menor duda de que sería un gravísimo retroceso, ya no más de lo mismo”.