* El político morenista lamentó que no haya transparencia en los sueldos y otros recursos que reciben los miembros del Poder Legislativo de Guerrero
Rosario García
El representante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Sergio Montes Carrillo, acusó que los diputados locales de Guerrero, incluidos los de su partido, se resisten a aclarar cuánto ganan, y reiteró que ganan 250 mil pesos mensuales, lo que rebasa por mucho el sueldo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El controvertido político morenista aseguró que los legisladores no han ajustado sus salarios para respetar el artículo 127 de la Constitución Mexicana, que en su inciso II menciona que ningún servidor público podrá recibir una remuneración mayor a la establecida para el presidente de la República.
En octubre pasado, cuando el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso era Pablo A. Sandoval Ballesteros, hoy funcionario del gobierno de López Obrador, se informó que se había aplicado una reducción salarial del 30 por ciento a los salarios de los legisladores.
Sin embargo, Montes Carrillo lamentó que no se dio a conocer cuál fue la base para reducir el ingreso de los representantes populares, y dijo tener conocimiento de que los integrantes de la anterior legislatura ganaban 300 mil pesos, ya con la suma de todos los conceptos.
Insistió en que los legisladores están obligados a hacer pública su percepción salarial y en general cómo se usa el recurso del Poder Legislativo, y explicó que si no hay transparencia, de lo contrario podría afectarles en la siguiente elección a los candidatos de Morena.
Sergio Montes criticó que un legislador solo haya mostrado un documento en el que supuestamente estaba su salario, pero comentó que no era claro, porque ese “papel” solo tenía un pago parcial, “hay otros ingresos, tiene que haber transparencia de las otras partidas, como los apoyos para la gestión, lo relacionado como transportes y todo lo que se pueda acumular”.
Finalmente, pidió a los coordinadores de las distintas bancadas y representaciones que hagan públicos sus salarios.