* El coordinador de los diputados de Morena negó que legisladores de Guerrero ganen más de 200 mil pesos, como lo denunció su compañero de partido

Carlos Navarrete

El coordinador parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Antonio Helguera Jiménez, negó que los diputados de la actual legislatura ganen más de 200 mil pesos, como lo aseguró el representante de su partido ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Sergio Montes Carrillo.
En breves declaraciones ayer, al concluir la presentación del informe anual del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero (ITAIGro), Helguera Jiménez afirmó los señalamientos de su compañero de partido son sólo especulaciones y aclaró que cada legislador percibe un ingreso mensual de 38 mil pesos.
La semana pasada Montes Carrillo denunció que los 46 diputados del Congreso atentan contra la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, pues presuntamente mantienen un sueldo de 262 mil pesos mensuales, superior a los 108 mil que percibe el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
“Miren, nosotros ya hemos hecho público nuestro salario, van a seguir saliendo especulaciones, no podemos nosotros salir al paso de todas. Lo que sí les podemos decir es que este Congreso está en esa labor, va a transparentar todo. Ya iniciamos, acuérdense ustedes que hemos logrado algunos ahorros quitando gastos médicos y algunos privilegios que se tenían antes. Se logró también reducir el salario y ahora estamos en un proceso de revisión”, respondió el presidente de la Jucopo.
Helguera también refirió que quien haga ese tipo de acusaciones debe exhibir las pruebas que sustenten su dicho y se negó a abundar más sobre el tema, por lo que ya no permitió que se le preguntara sobre otros asuntos, como la posible alianza entre el PRD y el PRI en el proceso electoral de 2021.
“Yo ya les respondí, ya les dije que ya hicimos público nuestro salario, ya les dije que la especulación, quien esté especulando tiene el peso de la prueba (…) Nosotros tenemos un alcance líquido de 38 mil pesos al mes”, finalizó.
El pasado 18 de enero, el secretario de servicios financieros y administrativos del Congreso, Netzahualcóyotl Bustamante Santín, aseguró que tras la disminución del 30 por ciento en la dieta y salario de los diputados y la eliminación de los seguros de gastos mayores, el Legislativo logró un ahorró en los últimos dos meses de 2018 de 15 millones de pesos.
En esa ocasión explicó que con la reducción salarial que se aplicó a los diputados, éstos ganan ahora 49 mil pesos mensuales.