* Representantes populares y dirigentes de los partidos de oposición criticaron que el gobierno federal le dé un trato privilegiado a los estados fronterizos y no atienda las necesidades de Guerrero; “el presidente le queda debiendo a Guerrero en los temas presupuestales”, dice Celestino Cesáreo
CARLOS NAVARRETE
Representantes populares y dirigentes del PRD, PAN y Movimiento Ciudadano, criticaron el incremento en las tarifas de la Autopista del Sol que se aplicó a partir del 1 de febrero, y consideraron que esta medida afecta directamente la economía de los guerrerenses.
De acuerdo a la nueva tarifa, la caseta de Tlalpan pasó de 97 a 103 pesos, la de Alpuyeca de 61 a 67 pesos, la de Paso Morelos de 135 a 141 pesos, la de Palo Blanco tenía un costo de 124 pesos y ahora cuesta 130 pesos y finalmente en la caseta de La Venta de 109 pesos pasó a 114 pesos.
Al respecto, el coordinador parlamentario del PRD en el Congreso local, Celestino Cesáreo Guzmán, expresó que el incremento en las tarifas de la Autopista del Sol atentan contra la economía del estado, y pidió que esa acción se revierta.
Criticó que el gobierno federal, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, le dé un trato privilegiado a los estados fronterizos o prefiera hacer inversiones multimillonarias en obras como el Tren Maya, y no atienda las necesidades de Guerrero.
“Del gobierno federal esperamos incentivos, no golpes bajos a la industria turística (…) Hasta ahora, el presidente López Obrador le queda debiendo a Guerrero en los temas presupuestales, y ahora con este incremento, nos asesta un golpe que debe reconsiderar e impulsar medidas que fortalezcan nuestra economía”.
Ante ello, llamó al gobierno de la república a que revierta el incremento en las tarifas de la Autopista del Sol y se aplique un descuento del 50 por ciento.
Por su cuenta, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Eloy Salmerón Díaz, consideró que el aumento en el cobro de peaje es una medida “insensible” del gobierno federal para los guerrerenses.
Criticó que lejos de atender la petición de que la tarifa disminuya en un 50 por ciento, como lo han solicitado diputados locales, se haya aplicado un incremento.
“El gobierno federal sigue en actitud insensible, afectando la economía de nuestra entidad, así como el bolsillo de las familias guerrerenses, que con este incremento, sufrirán también el alza de los precios de los productos de la canasta básica”.
En tanto, el diputado de Movimiento Ciudadano, Arturo López Sugía, expresó que el incremento es “injusto, insensible y hasta indecente”, pues la Autopista se encuentra en mal estado, con muchos tramos en reparación lo que, consideró, representa un riesgo para los automovilistas, además recordó que han ocurrido constantes asaltos en esta vía.
“Acapulco requiere de la atención de todos los sectores. No se entiende esta respuesta del gobierno federal, cuando los acapulqueños apelábamos a un descuento para incentivar el turismo y la actividad en el puerto”.
Finalmente, indicó que solicitará formalmente a Caminos y Puentes Federales (Capufe), que informe las razones por las que la Autopista siempre está en reparación, y que aclare las razones por las que se dio el incremento en las tarifas.