Gilberto Guzmán

El secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, informó que en coordinación con la Secretaría de Salud federal se elabora un análisis mediante el llenado de cédulas por cada jurisdicción sanitaria para conocer el estado físico y de equipamiento en que se encuentran los Centros de Salud, los Hospitales Comunitarios, Centros de Salud con Servicios Ampliados y los Hospitales Generales.
En entrevista radiofónica, comentó que a partir de la información contenida en esas cédulas, el gobierno federal determinará si aplica algún proyecto de rehabilitación o equipamiento a las unidades hospitalarias que lo requieran.
“Para eso se necesita recursos, hay algunos que definitivamente tienen que sustituirse porque son Centros de Salud muy viejos, porque vienen de hace muchos años, nosotros hemos ido avanzando con el gobierno del licenciado Héctor Astudillo en mejorar las instalaciones, sustituir, en fin; esta cédula, básicamente su llenado, es para conocer el estado actual en el que se encuentran y ya se verá cuál el siguiente camino”, apuntó.
Además, dijo que personal de la Secretaría de Salud federal vendrá a Guerrero a realizar un análisis de la nómina de la dependencia estatal y de las necesidades en abasto de medicamentos.
“Eso es lo que estamos llevando a cabo, independientemente de que los programas preventivos continúan trabajando, y el Seguro Popular y Prospera siguen funcionando tal cual”, afirmó el titular de Salud.

Sin problemas de contaminación, playas de Acapulco

El doctor Carlos de la Peña también habló sobre las denuncias de descargas de aguas negras a la bahía de Acapulco, y la preocupación por el estado bacteriológico del agua.
Comentó que este martes se realizaría una reunión de trabajo a la que asistiría un representante de la Secretaría de Salud, para abordar el tema de las playas.
Sin embargo, afirmó que en los monitoreos que realiza de manera periódica la dependencia al agua del mar, y “hasta ahora nosotros no hemos encontrado irregularidades en cuanto a la presencia de enterococos coliformes, están por debajo de lo que marca la norma, entonces en ese aspecto no podemos hacer ninguna observación”.
Lo que sí debe hacerse, agregó Carlos de la Peña, es que el Ayuntamiento en el caso de las playas de Acapulco debe cumplir con la operación de plantas tratadoras de aguas residuales, para que éstas no desemboquen en la zona de playa.
“Se debe de tener un proyecto a corto, mediano y largo plazo, sobre todo dándoles mantenimiento a todas esas plantas”, comentó.
El titular de Salud destacó que los resultados de los muestreos del agua de playa han estado debajo de los límites permitidos de coliformes porque la Secretaría de Salud ha cumplido con la cloración del agua para que las descargas de aguas negras no lleguen contaminadas al mar.