* El senador de Morena dijo que el país vive “una contingencia” debido a la violencia y por eso justificó la creación de la Guardia Nacional “para poner paz”

Alondra García

El presidente de la Comisión de Defensa Nacional en el Senado de la República, Félix Salgado Macedonio, aseveró que el Ejército debe permanecer en las calles para lograr la pacificación, porque es “la única institución respetable que le queda al país”.
En entrevista, el legislador morenista lamentó que la Cámara de Diputados haya eliminado el cuarto transitorio de la iniciativa con proyecto de decreto para crear la Guardia Nacional.
El artículo al que hizo referencia el ex alcalde de Acapulco aborda la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de Seguridad Pública, en lo que se consolida la Guardia Nacional.
Aseveró que el país enfrenta “una contingencia” debido a la violencia y puso como ejemplo el enfrentamiento armado entre civiles armados que se autonombran policías comunitarios, ocurrido el domingo en una comunidad de Chilapa, Guerrero, que dejó un saldo de 12 muertos y dos heridos.
“Se requiere la presencia del Ejército. Es necesaria para poner paz, no para ir a enfrentarse, sino para poner paz”, afirmó el senador.
Afirmó que el Ejército es “la única institución respetable que le queda a este país”, porque “las policías están contaminadas y hasta forman parte de la delincuencia”.
Por ello, dijo que desde el Senado hará lo necesario para “meter el cuarto transitorio que sacaron los diputados y aprobar la propuesta de la Guardia Nacional tal y como la mandó el presidente de la República”, Andrés Manuel López Obrador.
Salgado Macedonio dijo que apoya la propuesta de López Obrador porque tiene confianza en él y porque considera que “está haciendo las cosas bien”.
Además, destacó que el presidente “trae un gran respaldo popular” del cual carecían sus antecesores, quienes incluso tuvieron que “sostenerse en el Ejército porque no tenían sostén social”.
“Hay que darle el voto de confianza o el beneficio de la duda” al presidente, pidió.
Asimismo, se manifestó a favor de que el mando de la Guardia Nacional sea militar.
“Hay que reconocer que la realidad es imperante”, apuntó Salgado Macedonio, quien añadió que “en Guerrero (los delincuentes) se sienten dueños del territorio, vas en carretera y hasta te paran en los retenes”.
Cuestionado respecto al riesgo de militarizar el país y comprometer el respeto a los derechos humanos, Salgado Macedonio reconoció que “está comprobado que es un fracaso el utilizar a los militares como policías”, pues existen antecedentes como El Charco y Tlatlaya.
Sin embargo, precisó que la Guardia Nacional no implica la militarización del país, sino la creación de un cuerpo de seguridad de élite a partir de las policías Militar, Naval y Federal.
Afirmó que con la Guardia Nacional “el Ejército estará en sus cuarteles y la Marina en los suyos”, y justificó que en caso de que haya violaciones a los derechos humanos, los integrantes de la Guardia Nacional serán juzgados por autoridades civiles.
Además, destacó que a los tres años de su creación, la Guardia Nacional será sometida a evaluación y en caso de que no funcione, el Senado podrá disolverla.
“Yo estoy convencido de que hay que apoyar la Guardia Nacional, es urgente”, sentenció.