dav

* Miembros de la Brigada de Búsqueda de Desaparecidos iniciaron ayer sus labores en colonias ubicadas al poniente de la capital

* “La justicia es lo primero que desapareció en este país”, afirma activista michoacano que busca a 4 hermanos desaparecidos

Jesús Saavedra/Alondra García

Al iniciar sus acciones de búsqueda en la zona poniente de Chilpancingo, integrantes de la Cuarta Brigada Nacional de Búsqueda de Desaparecidos informó que hasta el momento han encontrado restos de tres personas en las cercanías de Huitzuco, en la zona Norte, mientras que ayer en Chilpancingo hallaron una osamenta y fragmentos óseos.
Este lunes los voluntarios y familiares de desaparecidos llegaron a esta capital y realizaron búsqueda de fosas clandestinas entre las colonias del PRD y Las Terrazas, ubicadas en la salida a Amojileca.
Los integrantes de esta Cuarta Brigada llegaron resguardados por policías Federales, Gendarmería, de la Agencia de Investigación Criminal, Ministerio Público Federal y observadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Se dividieron en seis grupos de búsqueda y se apoyaron en testimonios de vecinos de Chilpancingo, quienes les acompañaron en el rastreo de indicios de fosas clandestinas desde la ladera en la que se encuentra la colonia irregular Las Terrazas, hasta el fondo de una barranca y hasta la ladera donde está la secundaria ‘Heberto Castillo’ en la colonia del PRD.
Los grupos localizaron cuatro probables puntos donde se realizaron trabajos de excavación, informaron los integrantes de esta Cuarta Brigada Nacional de Búsqueda de Desaparecidos.

Han localizado restos de cuando menos tres cuerpos

Miguel Ángel Trujillo Herrera es de Michoacán y desde hace más de una década busca a sus cuatro hermanos, dos que desaparecieron en Atoyac, en la Costa Grande de Guerrero, y dos más que desaparecieron en Poza Rica, Veracruz.
Ahora se ha incorporado a los trabajos de la Brigada y explicó que decidieron realizar trabajo en esta zona de la capital “porque nos han dicho que hay muchas personas enterradas en esta área de esta ciudad, obviamente por eso nos plantamos en este lugar donde se presume de muchas personas enterradas”.
Trujillo Herrera dijo que en ocho días de trabajo de campo han localizado los restos de 3 personas. En Los Timbres se encontró una osamenta completa; en la cueva de La Mula, afuera de ese sitio se encontró la osamenta de una persona de la cintura a los pies, y adentro encontraron restos de la cueva. Ambos sitios ubicados en el área rural de Huitzuco.
El voluntario de esta Brigada dijo que en Guerrero hay un problema muy fuerte de seguridad y “nosotros no vamos a buscar poner en riesgo a integrantes de la Cuarta Brigada, sabemos que fosas no las vamos a encontrar en Disneylandia, sabemos que hay grupos criminales trabajando y no nos interesa si ellos los asesinaron y los enterraron, lo que nos interesa es encontrar los restos, que se identifiquen y entregarlos a sus familiares”.
Precisó que “no queremos justicia, queremos verdad. La justicia es lo primero que desapareció en este país”.
Indicó que esta Brigada no ha cancelado ninguna búsqueda que se ha programado, “nos dividimos en tres ejes de trabajo: en la iglesia, en escuelas que hemos visitado unos 40 planteles donde buscamos concientizar a los estudiantes y en campo, nosotros estamos en el trabajo de la reconstrucción del tejido social”.
Añadió que el objetivo “es buscar personas desaparecidas y nos estamos uniendo para lograr este objetivo, se han acercado muchas familias y nos han dicho de muchos puntos de probables fosas, podríamos quedarnos un año y trabajaríamos todos los días, no nos vamos a meter a una zona activa de criminales porque se pone en riesgo a las familiares que han sido víctimas de este ilícito y eso no queremos, no queremos lastimar intereses y personas que no tienen nada que ver, no queremos confrontarnos con nadie”.
Otro de los activistas, Mario Vergara manifestó que “venimos a apoyar a las familias de Chilpancingo para que puedan encontrar a sus familiares, no queremos encontrar a quien lo hizo, queremos encontrarlos para que puedan ser entregados, nuestros familiares no son números y si la Brigada rescata un cuerpo, eso no lo hubiese hecho el gobierno”.
Vergara dijo que los trabajos concluyen el 1 de febrero, pero “nos está llegando mucha información y buscamos donde haya más probabilidades de encontrar restos; hasta el momento no ha habido amenazas a la Brigada, más bien advertencias de la sociedad que se ha concientizar y nos dice que hay presencia armada y nos advierten no pisar lugares donde haya problemas”, finalizó.
Después de un par de horas de exploración, encontraron un pozo artesano abandonado.
Uno de los buscadores de fosas descendió al fondo del pozo, el cual se encontraba totalmente seco. Con la ayuda de una pala comenzó a escarbar en la tierra para determinar si debajo de sus pies había cuerpos humanos. Sin embargo, encontró que la tierra no había sido removida y por lo tanto, no había nada debajo.
“Aquí donde estoy parado ya es duro, ya es el piso, es el fondo”, explicó a los reporteros que documentaron el hecho.
La búsqueda de fosas clandestinas siguió en la zona y ya por la tarde localizaron una osamenta y fragmentos óseos en un sitio cercano a Las Terrazas. Anteriormente la Fiscalía General del Estado y la Procuraduría General de la República ya habían realizado trabajos periciales en ese punto.