Rosario García Orozco

El Gobernador Héctor Astudillo Flores, se pronunció porque a través de la Comisión Presidencial para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa, que se instaló este martes, se logre conocer la verdad sobre esos hechos, registrados el 26 de septiembre del 2014 en Iguala.

El mandatario estatal confió en que dicha comisión pueda ayudar a entender más a fondo lo ocurrido y las verdades que el pueblo de Guerrero y del país entero quieren conocer. “Espero que salga y salga muy bien”.

La Comisión de la Verdad por el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en 2014 en Iguala, es encabezada por Alejandro Encinas, pero además participan distintas dependencias federales y 5 padres de los normalistas agraviados.

En entrevista posterior a la sesión del Consejo Guerrerense para el Desarrollo Rural Sustentable, Astudillo Flores reiteró su reconocimiento al presidente de la República, y adelantó que le dará vuelta a la página y no tocará más el tema de lo sucedido en Tlapa el viernes pasado.

En otro tema, el mandatario estatal habló sobre el conflicto en Coahuayutla, donde este lunes se registró un enfrentamiento entre dos grupos delincuenciales que dejó como saldo a una menor con herida de bala.

En torno a ello, dijo que se requiere investigar el fondo del tema, y que el conflicto ha llegado a tal nivel que el alcalde Rafael Martínez ha pedido ayuda para salir de ahí en tres ocasiones.

Respecto al tema de la Guardia Nacional informó que ésta tendrá una conformación civil con participación de la Marina y la defensa Nacional, en un principio, pero regidos por autoridades civiles, de acuerdo a las modificaciones que el congreso de la Unión ha hecho a la propuesta.

Además, pidió a los legisladores locales apoyar la conformación de esa nueva instancia de seguridad, que posiblemente será aprobada este miércoles en la cámara alta, porque explicó, Guerrero necesita que se bajen los índices delictivos y confió en que esa sea una buena opción.