* La autoridad educativa local asegura que existen las condiciones de seguridad para que los profesores retornen a sus labores
JESÚS SAAVEDRA
Funcionarios de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) acudieron a Tlacotepec, cabecera municipal de Heliodoro Castillo, donde se reunieron con directivos y maestros a quienes les pidieron que reanuden sus actividades escolares de manera inmediata.
La comitiva fue encabezada por el delegado de la SEG en la zona Centro, Alfredo Bello Salmerón, acompañado de supervisores directores y profesores, además del alcalde Serafín Hernández Landa.
En el encuentro, el representante de la SEG aseguró que hay condiciones de seguridad en la carretera estatal de Chilpancingo-Tlacotepec para reiniciar las clases este año y que en la franja carretera hay un dispositivo de seguridad del Ejército y la Policía del Estado que garantizan un tránsito seguro.
Sin embargo, esa zona carretera que atraviesa los poblados de Zumpango, Chichihualco y Tlacotepec, está en manos de unos dos mil hombres armados de la Policía Comunitaria de Tlacotepec, que irrumpieron en esa franja desde el 11 de noviembre del año pasado y que se ha hecho del control en esa zona.
Las clases en esa zona no concluyeron el ciclo escolar en junio del año pasado y que fue interrumpido tras una fuerte balacera en la comunidad de Corralitos, municipio de Chichihualco y que obligó a suspender la clausura de cursos y de la circulación vial en esa franja carretera.
El ciclo escolar que inició en agosto pasado no se realizó en esas comunidades de la Sierra y se reiniciaron parcialmente el 10 de octubre cuando la SEG dispuso de autobuses, escoltados por patrullas de la policía del Estado para trasladar a maestros a Tlacotepec.
En esa ocasión, Bello Salmerón dijo que eran 2 mil 300 niños de 92 escuelas de Tlacotepec los que estaban afectados por esa confrontación sobre la carretera y que impedía las clases normales en la zona.
Ese operativo duró escasas tres semanas, pues el 11 de noviembre los Comunitarios de Tlacotepec irrumpieron en Filo de Caballos y se volvió a tensar ambiente, lo que obligó a suspender de nueva cuenta las clases.
Bello Salmerón se comprometió a que se generen condiciones para el traslado de centenares de profesores hacia esa zona de la Sierra y con la vigilancia de militares y estatales para su traslado.
Maestros piden garantizar seguridad
En tanto, durante una reunión entre el secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui con supervisores de la zona a la que pertenecen las 22 escuelas que no reanudaron clases este inicio de año, los maestros pidieron al gobierno estatal reanude el servicio del transporte público y se incrementen los operativos en la zona para brindar seguridad a los docentes.
En la reunión en Chilpancingo, Salgado Urióstegui los convocó a que hagan todos los esfuerzos para que a la menor brevedad se reanude el servicio educativo en dicha región, ya que todos los niños y jóvenes de Guerrero tienen derecho a recibir educación.
En la reunión los supervisores expusieron también al titular de la SEG las necesidades de sus zonas, y en conjunto compartieron las estrategias que se podrían aplicar en cuestiones de seguridad y poder regularizar el servicio educativo.
Entre los planteamientos hechos por los supervisores de los distintos niveles de la zona serrana prevaleció la exigencia en que se les considere en la toma de decisiones, como en los cambios de plazas, reubicación de centros de trabajo, así como equipar a las escuelas con mobiliario y restaurar algunos planteles educativos afectados por los sismos ocurridos en septiembre de 2017, se informó a través de un comunicado.