* Llegaron en dos autobuses de pasajeros que mantienen “prestados” poco antes de las 11:00 y se fueron pasadas las 13:00 horas; señalan que el dinero es para la familia de dos de sus compañeros
Jesús Saavedra
Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa tomaron más de dos horas la caseta de Palo Blanco, en la Autopista del Sol, para recabar recursos y dárselos a familias de dos estudiantes que perecieron atropellados por un tráiler en enero del 2014 en Atoyac, en la Costa Grande de nuestra entidad.
Los alumnos llegaron a este sitio a bordo de dos autobuses del servicio de transporte público poco antes de las 11:00 horas y tomaron las plazas de cobro para pedir 50 pesos de cooperación a cada automovilista que circulara, cuando el costo del peaje es de 124 pesos.
Uno de los dirigentes de los normalistas informó que el objetivo era tener recursos para apoyar a las familias de sus compañeros; Freddy Fernando Vázquez Crispín y Eugenio Tamarit Huerta, atropellados el 7 de enero, hace 5 años en Atoyac.
Ambos realizaban una colecta en aquella ocasión cuando perdieron la vida y señalaron que los recursos que pidieron en la caseta se destinarían a las familias de esos dos normalistas que viven en Tixtla y en un municipio de la Montaña alta, quienes son de escasos recursos económicos.
Añadieron que la protesta también era en respaldo a sus compañeros de la normal de Mactumatza en Chiapas, quienes están demandando una audiencia con las autoridades de aquel lugar para plantearle sus demandas del internado y que este lunes protagonizaron un choque violento con las fuerzas de seguridad de aquel estado.
En la protesta también se pronunciaron por la pronta instalación de la Comisión por la Verdad y la Justicia que por decreto creó el presidente Andrés Manuel López Obrador, que busca saber el paradero de sus 43 compañeros desaparecidos en Iguala en septiembre del 2015.
A las 13:00 horas, los normalistas liberaron la caseta y se retiraron en los dos autobuses que llegaron hacia las instalaciones de la Normal de Ayotzinapa.
Como siempre sucede, un grupo de elementos de la Policía Federal a bordo de tres patrullas se mantuvo a distancia de la caseta, pero en ningún momento intervinieron o siquiera hicieron el intento de dialogar con los estudiantes, solamente se dedicaron a tomar fotografías y a recibir y realizar llamadas por celular, pero siempre manteniéndose al margen de las acciones de los normalistas.

