* Antonio Gaspar Beltrán recriminó la insensibilidad, irresponsabilidad y falta de conciencia de los trabajadores del Ayuntamiento que demandan homologación salarial con los sindicalizados

Alondra García

El alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, recriminó la insensibilidad, irresponsabilidad y falta de conciencia de los trabajadores del Ayuntamiento, quienes exigen incremento salarial y de aguinaldo a pesar de la crisis financiera que enfrenta el gobierno municipal.
En entrevista, el primer edil capitalino indicó que el Ayuntamiento cuenta con una base de 3 mil 200 trabajadores, cantidad que supera en exceso las necesidad de mano de obra y la capacidad de pago.
“Discúlpenme pero es una irresponsabilidad garrafal el ir a un extremo de tener un déficit de 10 millones de pesos mensuales para pagar la nómina”, afirmó el alcalde perredista.
Precisamente este martes, un grupo de trabajadores extraordinarios tomó el palacio municipal para demandar que su salario y prestaciones se nivelen con los que perciben los sindicalizados.
Gaspar Beltrán lamentó la toma del palacio municipal y los motivos de la protesta, pues recordó que en diciembre tuvo que pedirle dos préstamos al gobernador para pagar los salarios y aguinaldos de los trabajadores, uno por 25 millones de pesos y otro por 28, que en total suman 53 millones de pesos.
“Sin esa ayuda no le hubiéramos pagado a los trabajadores, pero eso algunos no lo valoran, porque no han vivido la crisis que realmente enfrenta el ayuntamiento”, precisó el alcalde, quien se quejó porque “ahorita me tienen bloqueado el ayuntamiento 20 o 30 trabajadores, llegan, ponen su cadena y cierran el ayuntamiento”.
Consideró que con esta acción los empleados “están dándole una puñalada a la administración, porque al rato para pagar los aguinaldos no creo que el gobernador me esté prestando 50 millones de pesos cada año, no es una enchilada la que estoy pidiendo a la carta”, expresó Gaspar Beltrán.
Por eso, dijo que de ser necesario él mismo llegará y pondrá cadena a las entradas del ayuntamiento para impedir que los burócratas ingresen.
El día que eso ocurra, apuntó que con los 17 millones de pesos que recibe el gobierno municipal del Ramo 28 para cubrir la nómina únicamente le pagará a los policías preventivos, a los trabajadores del servicio público y a los que empleados operativos, “porque no se vale” la actitud de los burócratas.
“Yo percibo insensibilidad, irresponsabilidad y una conducta temeraria de algunos líderes sindicales que no se dan cuenta que la situación de crisis es real, porque no la valoran, porque no la han vivido, porque siempre el alcalde está poniendo la cara de palo para ir a pedir prestado para pagarles y cumplirles”, reprochó.
Admitió que no todos los trabajadores ganan lo mismo, pero subrayó que no fue él quien lo determinó así.
Lo que sí hizo, fue establecer un tabulador salarial que le marca a él un salario de 17 mil 500 pesos quincenales, 15 mil para los síndicos, 12 mil 500 para los regidores, 12 mil para los secretarios “y de ahí para abajo”.
Gaspar aseveró que la situación de crisis en el Ayuntamiento es tan real que si se encierra ahí va a “morir de frustración y amargura”.
“Cargar con un déficit de 15 millones de pesos (mensuales) no es nada sencillo, pero lo peor aquí es cuando cargas con un déficit y haces el esfuerzo de responderle a los trabajadores y hay insensibilidad de parte de ellos”, expresó.
El alcalde dijo que está “insistiendo” para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) le haga una auditoría a la nómina del ayuntamiento. A partir de ahí, confió en “lograr recursos para hacer los finiquitos necesarios”.