* A nombre de los mandatarios estatales del PRI, el gobernador de Guerrero dijo sin embargo que ese cuerpo de seguridad debe estar bajo el mando civil, aunque en un principio lo integren militares y marinos
Rosario García
CIUDAD DE MÉXICO.— A nombre de los 12 gobernadores priistas del país, el mandatario de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dijo a los diputados federales que están de acuerdo en la creación de la Guardia Nacional, pero que la Secretaría de Seguridad sea la responsable de su operatividad.
Durante la reunión que sostuvieron todos los mandatarios estatales con los legisladores federales, el gobernador guerrerense ratificó que no solo es necesaria, sino también urgente la aprobación de la creación de la Guardia Nacional para enfrentar el grave problema de inseguridad que se vive en México, aunque consideró que debe estar bajo el mando civil.
Astudillo Flores indicó que como senador y diputado local, impulsó en su momento la creación de la Ley de Seguridad Interior, y afirmó que la Guardia Nacional debe contemplarse en la Constitución con varias leyes secundarias que la regulen y pase al control de la Secretaría de Seguridad Pública, “y sacarla del control y mando de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina Armada de México”, insistió.
Y agregó: “las leyes secundarias que puedan crearse van a permitir también aportar un importante sustento de varias cosas que puede aportar la sociedad civil. Me parece que este asunto de la Guardia Nacional no solamente es necesario, es urgente”, sostuvo Astudillo Flores.
Mencionó que en estos momentos y luego de los esfuerzos que han realizado las corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno “no veo otra alternativa que en este momento pueda caminar, por eso insisto que, en la ley secundaria debe regularse la participación civil y debe quedar bajo el control, la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad Pública y no en la Defensa Nacional ni la Marina, aunque en un principio aporte elementos de la Policía Militar y de la Policía Naval”.
Héctor Astudillo también reconoció la apertura y el ejercicio de los legisladores, al convocar a los gobernadores para conocer su opinión sobre el tema.
Dijo estar consciente de que la Guardia Nacional no va a resolver el problema de la inseguridad, “pero algo tenemos que hacer; dejarlo como está sería un acto verdaderamente irresponsable de todos los actores políticos de este país”.
Añadió que los problemas de inseguridad no son solo de algunos estados, sino de todo el país, “no hay limitación para el territorio, no hay limitación para la pluralidad, no hay limitación para los Derechos Humanos”.
Propuso a los legisladores federales revisar detenidamente la ley Orgánica de la Guardia Nacional, La ley del Uso de la Fuerza y La ley General del Registro de Detenciones, que son “leyes reglamentarias que seguramente después de la aprobación, si ustedes como Congreso lo aprueban, tendrán 90 días para estas leyes”.
Explicó que para los gobernadores priistas, la creación de la Guardia Nacional es un elemento muy significativo del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, y recomendó que los esfuerzos se enfoquen “en acciones de desarrollo social, en oportunidades para jóvenes, que puedan sustituir las tentaciones de la inseguridad”.
Dijo estar convencido de que la Guardia Nacional es una figura novedosa, que debe de ser híbrida, es decir con la participación de la sociedad civil y debe tener un componente fundamental, que es el tema de la evaluación y revisión, e insistió que “debemos iniciar con la Marina, debemos iniciar con la Defensa Nacional, pero también la Marina, la Defensa Nacional y la Policía Federal, deben ir dejando poco a poco en manos de los civiles este tema”.
