* El gobernador dijo que el proyecto de presupuesto que su gobierno presentó al Poder Legislativo “debió haber sido debatido, desmenuzado, analizado, y en su caso reprobado, pero no como lo dejaron”
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— Luego de lamentar que el Congreso del Estado no haya aprobado el Presupuesto de Egresos 2019 para Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores descartó que con ello el estado entre en crisis o en una parálisis económica, porque esta circunstancia está prevista en la Constitución Política.
El mandatario estatal hizo un llamado a los diputados del Congreso local a que concluyan con la revisión del Presupuesto, luego de que en la pasada sesión del sábado 29 de diciembre decidieron postergar ese punto para el día siguiente, pero no asistieron los integrantes de la bancada de Morena y por ende no se discutió el tema, quedando pendiente para el 8 de enero próximo.
En conferencia de prensa, en la que informó que se rebasaron las expectativas de esta temporada vacacional decembrina y cerrará con un millón 200 mil visitantes en Guerrero, Astudillo Flores lamentó que los diputados no aprobaran el Presupuesto, pero dijo ser respetuoso de las fuerzas políticas que integran el Congreso.
“Yo lamento mucho que no se haya hecho, pero eso no nos va a colocar en crisis, al final de cuentas la Constitución habla de lo que tiene que suceder cuando no se aprueba el Presupuesto. Es un acto inédito, entiendo las fuerzas de la conformación nueva dentro del Congreso así lo llevaron, yo soy muy respetuoso”, dijo.
Consideró que el presupuesto “debió haber sido debatido, desmenuzado, analizado, y en su caso reprobado, pero no como lo dejaron. Yo creo que el Congreso a final de cuentas tiene que terminar su trabajo. Y yo exhorto al Congreso a que concluya su trabajo”, indicó.
Astudillo Flores aseguró que “no se va a paralizar el movimiento económico del gobierno, porque trabajaremos con las partidas para empezar de enero del 2018. Pero creo que es un asunto que tiene que corregirse. Hay tres casos en el país que están así. Yo espero que el de Guerrero se resuelva, pero si el Congreso también no lo quiere resolver, pues se tendrá que encontrar la ruta jurídica para que no exista una parálisis”, advirtió.
Al preguntarle sobre si haría un ajuste de las partidas como lo proponen diputados de Morena, el gobernador dijo que Guerrero tiene compromisos financieros que son ineludibles, como los pagos al magisterio, jubilados y pensionados, así como los maestros que no están dentro del Fondo Nacional de Educación y para lo cual, normalmente la Secretaría de Hacienda daba alrededor de aproximadamente entre 85 y 90 millones de pesos mensuales y ahora ya están integrados en el presupuesto.
“Y ya no podemos esperar que vayan a llegar ayudas independientemente de que si llegan serán bienvenidas, tampoco me voy a poner de chocante si el presidente de la República nos quiere ayudar”, comentó.
“Si cedemos o aceptamos que se hagan propuestas que puedan ser buenas pero que al final de cuentas van a utilizar un dinero que necesitamos para otra cosas, el gobierno del estado podría quedar en una circunstancia verdaderamente compleja, porque entonces una gran cantidad de conflictos van a presentarse de manera muy rápida”, alertó Astudillo Flores.
Por ello, el gobernador exhortó al Congreso a actuar con la más alta responsabilidad pensando en la generalidad del Estado.
En el tema de la violencia, se le preguntó sobre los hechos suscitados en Acapulco y Chilpancingo en plena temporada vacacional, como los ataques a bares en la costera Miguel Alemán, a lo que respondió que sería muy complicado evitar un ilícito porque a final de cuentas la delincuencia ataca donde sabe que no hay ojos en ese momento.
Pero “ahí están los datos, los manejan los medios, no como a mí me gustaría que disminuyera un 25, un 30, creo que la disminución anda sobre el 14%, pero disminuyó. Espero que este año disminuya más y espero que este año lo podamos hacer posible”, señaló.
El mandatario estatal informó que este jueves viajará a la Ciudad de México para asistir a una reunión de seguridad, donde abordará lo relacionado con la construcción del C-5, porque “no podemos descuidar los temas de seguridad y Acapulco es una prioridad; todo es una prioridad, pero Acapulco que tiene la mitad de los indicadores hay que bajarlo y el tema del C5 es un asunto que yo creo que a todos nos conviene”, reiteró.