dig

* Un puma y una cebra nacidos el pasado 14 de diciembre, se han convertido en la nueva atracción para los visitantes

Jesús Saavedra

El año que acaba de concluir fue exitoso para la reproducción de animales de cautiverio en el zoológico “Zoochilpan”, donde nacieron 15 animales, entre los que se incluye un puma y una cebra que nacieron el pasado 14 de diciembre y que se han convertido en la nueva atracción para los visitantes a este centro de diversión público.
Este zoológico a punto de celebrar 21 años de haberse fundado, alberga en sus instalaciones 466 animales, de los cuales 134 son especies mamíferas, 54 aves y 178 reptiles, informó el director de ese centro, Humberto Guzmán Cambray.
Este año nacieron en esas instalaciones un puma macho, una antílope hembra, un Ñu macho, un Ankole Watisu (toro africano), 4 borregos de barbería (3 hembras y un macho), 4 cabras pigmeas (2 hembras y 2 machos), 2 guacamayas arlequín y la cebra de Grant que nació apenas el 14 de diciembre pasado.
Explicó que en el caso del nacimiento del puma, el “Zoochilpan” tenían un ejemplar macho e intercambiaron especies de este zoológico con la hembra puma y se logró procrear a este ejemplar abril del año pasado.
Guzmán Cambray informó que en 2017 llegó un canguro macho al “Zoochilpan” y que esperan que para este año se llegue a un acuerdo con el zoológico de León, Guanajuato para intentar su reproducción, pero bajo la supervisión de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Agregó que están en pláticas con el zoológico de Durango, Puebla, San Luis Potosí para gestionar una pareja hembra para la jirafa macho que tienen en sus instalaciones, pero que el costo para lograr eso ronda el millón de pesos.
Afirmó que el clima de Chilpancingo es “ideal” para la reproducción animal en cautiverio y que por ello tienen un reconocimiento de la Asociación de Zoológicos de la República Mexicana por los cuidados y atención que le dan a los 466 animales que tienen en sus instalaciones de 27 mil metros cuadrados.
Humberto Guzmán añadió que para este año por sobre población tienen la intención de intercambiar ejemplares de hipopótamos, borregos de Barbería, jaguares, antílopes, watusis, venados cola blanca, que sirvan de intercambio para traer nuevas especies como loros africanos que vendrán de Durango.
Dio a conocer que para la atención de los animales tienen certificado por la Semarnat al médico veterinario, Román Manzanares y tiene a otros tres veterinarios más que lo auxilian.
Añadió que en total son 50 los trabajadores del zoológico “que se dedican al funcionamiento del zoológico, entre ellos viene el personal para todos los ejemplares, personal de limpieza, de cocina que prepara los alimentos, el área administrativa”.
Finalmente Humberto Guzmán Cambray informó que para este año prevén un incremento de un millón de pesos al presupuesto para el zoológico y que se utilizarán para mejoras en la infraestructura de sus instalaciones.