Concesionarios del Transporte público urbano en esta capital aplicaron un incremento de un peso en su tarifa de combis y urvans, que según fue autorizado por la Comisión Técnica de Transporte en Guerrero.A principios de agosto los concesionarios aplicaron este incremento de 6 a 7 pesos y también mostraron un oficio donde según la Comisión Técnica les autorizaba el incremento y denunciaron que por cada escrito de autorización para pegarla al interior de sus unidades les cobraron entra 300 y 500 pesos por cada papel.Ese incremento provocó la molestia generalizada de los usuarios de ese servicio, manifestando su inconformidad por la desproporción de 1 peso de incremento, cuando usualmente era de 50 centavos.
A ese incremento las autoridades estatales desmintieron que se hubiese autorizado y pidieron a los transportistas que dejaran de cobrarlo o de lo contrario se harían acreedores a sanciones administrativas.
Los transportistas amagaron con no dar marcha atrás al incremento y aseveraron que estaba autorizado para aplicarlo desde el primer semestre del año y que no lo hicieron porque las autoridades les pidieron que dejaran que pasaran las elecciones del 1 de julio para hacer oficial la nueva tarifa.
Ese incremento se vino abajo el 7 de agosto tras una reunión entre el gobernador, Héctor Astudillo Flores y los dirigentes del Consejo del Autotransporte en Guerrero encabezados por Servando de Jesús Salgado, actual diputado de Morena y se dio a conocer que se haría un estudio socio económico para determinar el incremento en la tarifa del servicio urbano en esta capital.
Desde este viernes varias unidades del servicio de transporte en la capital empezaron a colocar sus papeletas del incremento de 1 peso a la tarifa del servicio urbano y el cual trae sellos oficiales de la dirección de Transporte con la firma de su director, Miguel Angel Piña Garibay.
En ese documento con la litografía oficial del gobierno del estado se informa que el Consejo Técnico de Transporte y Vialidad en el estado de Guerrero aprobó el estudio socio económico de costos de operación del transporte público en la primera sesión ordinaria de fecha 10 de diciembre del 2018.
Piña Garibay sostiene en el escrito que “una vez analizado el régimen tarifario vigente que no ha aumentado durante los últimos dos años y ponderando la necesidad que la tarifa asegure una utilidad razonable al concesionario y sea acorde con la condición económica de los usuarios armonizando los criterios de interés público y social se determinó un incremento en la tarifa actual la cual a partir de esta fecha será de 7 pesos”.
Ese incremento al transporte provocó molestia e indignación de los usuarios, quienes recriminaron que las autoridades del Transporte informen de esos incrementos en temporada vacacional “como bandidos lo hacen para sorprendernos”, aseveró doña Maria Gutiérrez de la colonia Lombardo Toledano.
Criticaron la opacidad con la que las autoridades manejan la realización de un estudio socio económico “si de verdad lo hicieron que tengan la decencia de darlo a conocer y los usuarios estemos conformes, pero el gobierno del estado y los transportistas son cómplices en este atraco a la economía de las familias de Chilpancingo”, sostuvo don Antonio Méndez de la colonia Antorcha Popular.
