* En materia de infraestructura educativa, el gobierno de Héctor Astudillo se esfuerza por concretar la mayor cantidad de acciones”, afirmó el titular del IGIFE
Rosario García
Sólo en Chilpancingo, 139 planteles educativos fueron rehabilitados, reconstruidos o se ampliaron en el presente año, informó el director general del Instituto Guerrerense para la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), Jorge Alcocer Navarrete.
Explicó que en este municipio están siendo rehabilitadas, reconstruidas totalmente, o se les hizo alguna obra a escuelas como la Universidad Pedagógica Nacional, las escuelas secundaria “Raymundo Abarca Alarcón”, “Galo Soberón y Parra” y la “Antonio I. Delgado”, la primaria “Antonio A. Guerrero” y el jardín de niños “Antonia Nava de Catalán”, en el barrio de San Antonio; en la colonia Los Ángeles la “Justo Sierra”, en la Indeco la “Siervo de la Nación”, la “Nicolás Bravo, en la Obrera, y otras más en El Encanto, en la CNOP, la Escuela “Vicente Guerrero”, el CAM 23, entre otras.
Y destacó que en materia de infraestructura educativa, el gobierno de Héctor Astudillo Flores se esfuerza por concretar la mayor cantidad de acciones, “y puede presumir particularmente que este tercer año prioritariamente se le dio atención a las escuelas rurales”.
Del mismo modo, dijo Alcocer Navarrete, las zonas urbanas están si no atendidas por el IGIFE con “una amalgama de recursos, ya que para ello se mezcla dinero estatal, federal y de fideicomisos, debido a que las necesidades en cuanto a infraestructura educativa de la entidad son enormes”.
Sobre la nueva administración federal de Andrés Manuel López Obrador, dijo que la expectativa de apoyo es buena, pues deberá de tener como una “prioridad básica” la infraestructura educativa, “tendrá que diseñar una estrategia para darle continuidad o retomar los objetivos trazados en cuanto a la infraestructura educativa del estado”.