* El gobernador consideró que el amago del senador de Morena de desaparecer poderes en los estados cuyos gobernadores no se “ajusten” a la Ley y rechacen la figura de “súper delegados”, fue dirigido a los mandatarios panistas

* Dijo que “apuesto a la reciprocidad en el inicio del gobierno” federal, por lo que buscará “coordinación y colaboración” con esos funcionarios, pero no aceptará que quieran “sumisión” de su parte

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— El gobernador Héctor Astudillo Flores anunció que este viernes los gobernadores del PRI se reunirán en Saltillo, Coahuila, con la presidenta nacional de ese partido, Claudia Ruiz Massieu, para fijar una postura ante el papel que asumirán los súper delegados en el próximo gobierno federal que encabezará Andrés Manuel López Obrador.
Ante el amago que hizo el senador Félix Salgado Macedonio de desaparecer poderes en los estados cuyos gobernadores no aceptan esa figura, el mandatario estatal dijo que el comentario del legislador de Morena fue una respuesta a la inconformidad expresada por sus homólogos panistas y por tanto “no es mi batalla ni es mi pleito”.
Entrevistado después de inaugurar el Conversatorio entre gobierno y sociedad civil “Encontrando soluciones a las Violencias contra las Mujeres en Guerrero”, Astudillo Flores señaló que no abonará a generar discordia con pronunciamientos en torno a la figura de los súper delegados.
Consideró que con los delegados federales que nombrará el próximo presidente Andrés Manuel López Obrador, “lo que tiene que haber es coordinación y colaboración”, pero no “sumisión” de los gobernadores ante ellos.
Sobre la amenaza de desaparición de poderes que hizo el senador Félix Salgado, el jefe del Ejecutivo estatal señaló que eso ya está contemplado en la Constitución y que la postura se derivó de la inconformidad de los gobernadores panistas y el mandatario electo de Jalisco, Enrique Alfaro.
Sin embargo, Astudillo Flores dijo que si el argumento del Senado sería la ingobernabilidad y la violencia, entonces “tendrían que desaparecer los poderes en todo el país”, porque para hacer un planteamiento de esos hay que mirar las condiciones complicadas en todos los estados de la República y no sólo en Guerrero.
Señaló que quien quiera ver a Guerrero como el “patito feo” tiene una apreciación equivocada, porque la violencia es un fenómeno que está en todo el país y etiquetar solamente a Guerrero es hasta obsesivo.
Dijo que “los indicadores delictivos han crecido en muchos estados de una manera ágil, entonces lo que creo que para ver o hacer alguna apreciación respecto a este tema, al estado de Guerrero, entonces está viendo al estado de Guerrero obsesivamente. Tienen que mirar 360 grados a su alrededor para darse cuenta de la realidad que vive México”, afirmó.
Señaló que los gobernadores del PAN, PRD, PRI y MC están en su derecho de acudir a las instancias legales para pedir que se revise la figura de los delegados, con la cual están en contra por considerar que hay un avasallamiento de las autoridades locales.
“Creo que los gobernadores están hablando de impulsar esta revisión (de los delegados), por supuesto que también lo están viendo en la ruta de hacerlo por la etapa precisamente de la jurisdicción de la Suprema Corte de Justicia a quien le corresponde decir el derecho”, destacó Astudillo Flores.
“Nosotros los gobernadores priístas tendremos una reunión el viernes en Saltillo, Coahuila, para tomar acuerdos, pero el PRI tiene una ruta de institucionalidad que seguramente orientará su decisión”, señaló.
Descartó que haya incertidumbre con el arribo del próximo mandatario federal, porque “yo tengo claridad con lo que tengo que hacer, incertidumbre la tienen quienes no saben qué hacer, yo tengo claridad lo que tengo que hacer en un estado complicado, lleno de problemas, pero con una gran determinación personal para enfrentarlos”.
El gobernador consideró que se debe observar qué es lo que está pasando previo a la llegada del nuevo gobierno, “y esto no es una opinión mía, sino que yo invito a que se observe qué está pasando, porque no quiero ser yo el fomentador de la discordia ni de la descalificación, porque yo sigo el principio de Confucio: reciprocidad, si yo doy respeto espero respeto, si yo no doy respeto, fácilmente no me van a dar respeto”.
“Entonces yo apuesto a la reciprocidad en el inicio del gobierno, ojalá que esta entrevista llegue a muchos, reciprocidad, hay que leer a Confucio nuevamente”, insistió el mandatario estatal.
Finalmente, Astudillo Flores confirmó que asistirá el uno de diciembre a la toma de posesión como presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, porque ya fue invitado a la ceremonia en la Ciudad de México.