Comerciantes ambulantes de artículos navideños y de temporada invaden las banquetas de la zona centro, debido que instalaron sus puestos de madera y las personas están obligadas a caminar en el arroyo vehicular, arriesgando su seguridad y en peligro de ser atropelladas por cualquier vehículo
“No les diga nada a los vendedores porque se enojan más que un león enjaulado, se creen los dueños de las calles y las autoridades durmiendo o de plano están en contubernio”, dijo una ciudadana, quien a diario pasa por esa calle que son invadidas por parte de los voraces comerciantes, misma que pidió omitir su nombre por temor a represalias por parte de los vendedores o de las mismas autoridades.
Como cada año, este fenómeno se presenta sólo en Chilpancingo, sin tomar en cuenta las molestias y el caos vehicular que esto ocasiona, y la razón es ciento por ciento económica, ya que de los poco más de 200 puestos ambulantes que se instalan e invaden las banquetas de las principales calles y avenidas, pagando ‘pisaje’ a Gobernación municipal.
Por otra parte, Simón Vargas García, uno de los vendedores que todos los años en esta temporada instala su puesto, dijo: “Los últimos años ya casi no tenemos ganancias, se invierte en los productos, la madera y la mano de obra para instalar los puestos, además, diariamente se pagan 50 de pisaje por cada puesto y francamente, nadie de nosotros sabemos a quién se los dan los trabajadores de Gobernación o bien, en qué se invierten, pero esperamos que esta Navidad y fin de año nos vaya bien y las ventas mejoren por el bien de nuestras familias”.
Lo más grave, es que los vendedores ambulantes se conectan a los postes del alumbrado público, por lo que diariamente consumen una cantidad grande de energía eléctrica, dado que todo el tiempo prenden las series de foquitos, sus focos, así como los aparatos y juguetes eléctricos que comercializan, gasto que va a dar al municipio, mientras ciudadanos y comerciantes establecidos, deben pagar sus respectivos impuestos.
La queja de dueños de los comercios establecidos es que primeramente tapan las fachadas de sus negocios, lo que les genera bajas ventas, además de que en muchos de los casos estos vendedores ambulantes se cuelgan de la luz de los negocios establecidos y eso provoca que los recibos lee lleguen mucho más elevados de lo normal, por eso piden la intervención de las autoridades correspondiente, concluyó. (ANG)
Te recomendamos
- PUBLICIDAD -
- PUBLICIDAD -
Te puede interesar...
- PUBLICIDAD -