* El senador de Morena advirtió que “aquel gobernador que no se ajuste” a las leyes y políticas públicas del próximo gobierno, en el Senado “se puede dictar la desaparición de poderes” en las entidades que gobiernan
* Además, a pesar de que siempre rechazó que las fuerzas armadas realizaran labores de seguridad, el legislador federal expresó su respaldo a la Guardia Nacional que estará integrada por policías militares y navales
Redacción
El Senado de la República, en donde Morena tiene mayoría, desaparecerá los poderes públicos en los estados cuyos gobernadores no acaten las leyes y políticas públicas impulsadas por el gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador, amenazó ayer el senador Félix Salgado Macedonio.
En respuesta a la postura de los gobernadores panistas y el electo de Jalisco, Alfredo Alfaro, quienes expresaron su rechazo a la figura recién creada de coordinadores estatales del gobierno federal en las entidades, porque se les pretende convertir en un poder paralelo a los mandatarios estatales, el legislador guerrerense advirtió que “ningún gobernador de ningún estado de la República, podrá oponerse al mandato constitucional. Todo eso está por ley”.
Salgado Macedonio dijo que “hay que recordarle a los gobernadores que aquí, en el Senado, es donde se discute, se analiza la viabilidad de estas leyes y que somos garantes del cumplimiento de ellas”, y enseguida lanzó la amenaza: “aquel gobernador que no se ajuste al lineamiento constitucional, aquí se puede dictar la desaparición de poderes” en los estados que gobiernan, lo que implica también la destitución de todos los diputados locales y de los magistrados del Poder Judicial en cada entidad.
Salgado Macedonio aceptó que “nunca en la historia política se ha dado la desaparición de poderes en un estado donde hay mucha violencia, mucha corrupción”, y reiteró que “vamos a estar muy atentos a la actuación de todos los gobernadores”.
Consideró que la inconformidad de los gobernadores por la creación de la figura de los superdelegados “que tanta traen, es que se les va a acabar el negocio a muchos que ponen a sus amigos y familiares en dependencias federales”, aunque el senador olvidó que en el caso de Guerrero, quien ocupará ese cargo es Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, hermano de quien será la secretaria de la Función Pública del gobierno federal, Irma Sandoval Ballesteros.
Además de esto, Salgado Macedonio —quien durante su campaña como candidato al Senado expresó su desacuerdo con la participación de elementos de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública—, expresó su respaldo a la creación de la Guardia Nacional, que estará integrada por policías militares y navales.
Por esta decisión, decenas de organismos y activistas defensores de los derechos humanos —entre ellos Amnistía Internacional— le han pedido al presidente electo Andrés Manuel López Obrador que rectifique y cumpla su promesa de regresar a sus cuarteles a las fuerzas armadas que hoy realizan labores de combate a la delincuencia.