* Taibo II, un nuevo ‘aire’ en el FCE
Alfonso A. Catalán
Cuando el escritor español pero naturalizado mexicano, Paco Ignacio Taibo II, vino a Chilpancingo a presentar su trilogía “Patria” (donde habla de la Revolución de Ayutla a la Guerra de Reforma (1854-1858); la intervención francesa (1859-1863) y la caída del imperio (1864-1867) hace poco más de un año, el 16 de septiembre del 2017 en el auditorio de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), comentó, entre muchas otras cosas, que la única editorial en donde nunca le ponían trabas era Planeta, y cuando un espectador le cuestionó porque el Fondo de Cultura Económica (FGE) nunca le había publicado un libro, expresó que ese grupo editorial era uno de los más contaminados y viciados del país.
Ahora que la Comisión de Igualdad de Género del Senado de la República aprobó la reforma al artículo 21 de la Ley Federal de Entidades Paraestatales, que permite a las personas naturalizadas como mexicanos ser funcionarios públicos, Paco Ignacio Taibo II podrá ser, sin ningún impedimento, director del FCE. Tal vez el mejor que ha tenido desde su creación.
Si bien una gran parte conservadora de la sociedad lo tacha de intolerante o polémico, la verdad es que es todo lo contrario. Taibo II se ha destacado como un escritor incansable, tal vez el más prolífico que desde hace mucho tiempo ha tenido el país. Es creador de obras tan importantes como la biografía de El Che, de Francisco Villa; inventor del detective mexicano Belascoarán Shayne, y por ende de un nuevo genero literario llamado Neo policiaco; ha participado en varios documentales realizados por History Channel referentes a personas históricos de nuestro país. Autor de más de 80 novelas, también se ha dedicado a promover la cultura en sus diferentes ámbitos: todo es pasarse por la “Brigada Para Leer En Libertad”, colectivo en el que se encuentran varios pensadores e intelectuales, y que en cuya página, además de compartir fechas en las que realizan conferencias en diferentes lugares de la república, también comparten libros gratuitos que pueden ser descargados de su página, para mayor conocimiento del que guste degustarlos.
Paco Ignacio Taibo II es un investigador incansable; muchos de sus libros históricos contienen decenas de referencias a otras lecturas, de las cuales tuvo que leer para poder realizar sus obras. Honesto como pocos, cuando se enteró que había sido elegido para dirigir el FCE subió un video a las redes en donde expresó que “No tengo en las manos ninguna preparación, tengo que ponerme a estudiar toda la estructura de libro, relacionada con el aparato del Estado, la relación económica de la empresa, la política editorial hasta ahora, la situación de los trabajadores, el impacto de las publicaciones del Fondo entre la gente”.
Si bien el dos veces ganador del premio nacional de Historia y de Literatura ha sido juzgado por esta misma sinceridad, se entiende como una persona coherente, sumamente responsable, afín al gobierno que entrará pero a la vez sumamente crítico con todas las acciones del mismo. Paco Ignacio Taibo II es uno de los hombres más preparados que existen en México así que enhorabuena por su nuevo cargo como director del Fondo de Cultura Económica. Se esperan buenos tiempos durante su administración que iniciará el próximo 01 de diciembre.
armando16cat@outlook.com