* Coordinadoras de las 317 que existen en el estado, exigen lo que respecta al mes de octubre, así como los de fin de año
Jesús Saavedra
Este martes, un grupo de coordinadoras de las 317 estancias infantiles que hay en Guerrero, realizaron una marcha al Congreso del Estado, para exigir la intervención de los diputados locales ante la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal y se cumpla con el pago correspondiente a la compensación del mes de octubre, así como los de fin de año.
Ayer martes por la mañana, las dueñas y trabajadores de las guarderías infantiles se reunieron en la delegación federal de la Sedesol, para exigir el pago correspondiente.
En la protesta, las manifestantes increparon al delegado federal, Carlos Ortegón Alvarado quien les exigió a las trabajadoras retirase y las amenazó que en caso contrario “no podrían trabajar y no se realizarían las dispersiones del recurso que les adeudan”.
Una comisión de las coordinadoras se reunió este martes con el el delegado y le solicitaron que exista garantía el pago que les adeudan contando los meses octubre, noviembre y diciembre.
Alrededor de 400 manifestantes se sumaron en marcha al Congreso del Estado donde también solicitaron por escrito la intervención de los diputados locales.
Las coordinadoras reclaman la compensación que se otorga para el pago de trabajadores, alimentos para los menores, rentas, agua y luz entre otros servicios que se debió otorgar a más tardar el 15 de noviembre según lo estipulado en un contrato.
En Chilpancingo, se encuentran 235 estancias y un total de 317 existen en el Estado, “y a ninguna se le ha liberado el pago correspondiente a pesar de ser un compromiso de las autoridades federales para que estos centros educativos operen”.
Con pancartas, las coordinadoras salieron en marcha de la delegación Federal ubicada en la colonia Jacarandas sobre la avenida Ruffo Figueroa, al Congreso del Estado.