* El secretario de Educación, José Luis González de la Vega, aceptó que son 52 escuelas y 2 mil alumnos los que no tiene actividades debido a la violencia

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— Ante los hechos de violencia que se registraron por la irrupción de cientos de civiles armados en Filo de Caballos, el secretario de Educación en Guerrero, José Luis González de la Vega, reconoció que desde hace tres semanas no hay clases en las escuelas de esa región.
En entrevista, el titular de la SEG señaló que “por prudencia” no se ha reactivado el operativo para trasladar con vigilancia especial a 330 maestros para que suban a dar clases en escuelas de pueblos de la Sierra, a pesar de que ellos muestran disposición para reanudar las labores educativas.
Recordó que por las dificultades para dar inicio al presente ciclo escolar, se dispuso un operativo por parte de la Secretaría de Seguridad Guerrero a fin de trasladar en autobuses y con resguardo de patrullas a los profesores que dan clases en planteles de la Sierra, y así se estuvo haciendo hasta hace tres semanas, cuando nuevamente se agravó la violencia en el lugar.
El domingo pasado, hombres armados irrumpieron en Tlacotepec, donde dispararon contra viviendas y privaron de la vida a varias personas, lo que provocó cientos de personas abandonaran sus hogares y se refugiaran en Chichihualco.
González de la Vega indicó que “en el caso de Tlacotepec sí hemos perdido alrededor de tres semanas de clases, se tendrán que recuperar con los maestros y padres de familia, pero hay un largo trecho para hacerlo de aquí a mayo, antes de que termine el cielo escolar”.
Pero “ahorita lo urgente es que las cosas se tranquilicen para que los maestros suban” otra vez a reanudar las actividades en las escuelas de esa zona, indicó el titular de la SEG.
Aclaró que el cierre de escuelas sólo continúa en Tlacotepec y no en todo el municipio de Heliodoro Castillo, donde se desarrollan con normalidad las actividades educativas.
Destacó que en Tlacotepec hay alrededor de 52 escuelas y 2 mil alumnos, pero no todos están sin clases, porque hay algunos maestros que son del área y están laborando. “Pero estamos buscando que ya mañana regresen los maestros y las actividades se regularicen”, dijo.
Señaló que salvo algunas protestas de docentes, no hay conflictos que mantengan cerradas las escuelas en el estado y que de manera general el sector educativo está trabajando al 99 por ciento.
Finalmente, en el tema de los aguinaldos, González de la Vega indicó que está garantizado su pago, pero que por seguridad de los trabajadores de la educación se hará de manera dispersa y sin anunciar fecha, además de que no se adelantarán vacaciones en las escuelas, ya que en el caso de Acapulco se ha dado seguridad a más de 200 escuelas que así lo solicitaron.