* Los alumnos aprovecharon la marcha para demandar apoyos, como techumbres, computadoras, butacas, pintarrones y proyectores para las preparatorias populares

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— Estudiantes de preparatorias populares de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) marcharon este martes por la costera Miguel Alemán, para conmemorar los cincuenta años de la matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, ocurrida en 1968 en la Ciudad de México.
A las 9:30 horas, alrededor de 150 alumnos salieron en marcha de las inmediaciones de la glorieta de La Diana con dirección hacia el palacio municipal de Acapulco, donde más tarde realizaron un mitin para plantear sus demandas.
Mientras avanzaban por la costera Miguel Alemán en el sentido La Base-Caleta, los estudiantes gritaron consignas y exigieron que no hubiera perdón ni olvido por los hechos del 2 de octubre de 1968, y demandaron también la presentación con vida de 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala hace 4 años.
El representante de la Preparatoria Popular de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) “Digna Ochoa”, ubicada en el poblado de La Venta, Leopoldo Calderón Caballero, lamentó que a 50 años de la masacre de Tlatelolco los culpables de ese hecho sangriento no hayan recibido castigo.
“A 50 años de la masacre de estudiantes ni a Gustavo Díaz Ordaz y ni Luís Echeverría han sido castigados” por la muerte de los jóvenes del movimiento estudiantil del 68.
Calderón Caballero dijo que buscarán un diálogo con la presidenta municipal, Adela Román Ocampo, para que los escuche, porque carecen de recursos para brindar mejor enseñanza en las prepas populares, las cuales no reciben recursos de la UAGro.
Al llegar al palacio municipal entregaron un pliego petitorio a las nuevas autoridades municipales, en el que solicitaron varios apoyos, como techumbres, computadoras, butacas, pintarrones y proyectores para las preparatorias populares.
Calderón Caballero pidió que la UAGro los incorpore oficialmente, ya que son 145 escuelas de nivel medio superior que solo tienen registro, pero no reciben recursos de la máxima casa de estudios.
Los estudiantes pidieron que sean atendidas sus demandas, ya que desde hace tiempo han presentado al Ayuntamiento oficios para pedir apoyo para cubrir las necesidades de sus escuelas, sin ninguna solución, pero confían en que el nuevo gobierno lo haga.