* Será reencarpetada totalmente la avenida Juan Ruiz de Alarcón, la calle Adrián Castrejón y la Avenida de la Juventud, mientras que en el sentido norte-sur del bulevar “Vicente Guerrero”, entre el mercado de la colonia del PRI y el puente peatonal de Invisur, se aplicará concreto hidráulico
Rosario García
“Hay que saber hablar, pero también hay que saber callar”, dijo el gobernador Héctor Astudillo en el arranque del programa de bacheo y reencarpetamiento de calles y avenidas de Chilpancingo que están en deplorables condiciones, que contempla tapar más de 4 mil baches con una inversión de 3.5 millones de pesos.
El mandatario estatal declinó hacer uso de la palabra durante el evento y tampoco respondió cuando reporteros le pidieron su opinión respecto a la administración del alcalde capitalino Marco Antonio Leyva Mena, que concluye en dos días, aunque la ausencia del todavía primer edil fue evidente.
En distintos medios de comunicación y redes sociales ciudadanos en general se han quejado por las condiciones en que se encuentran las calles y avenidas de la ciudad capital, y el daño que esa situación causa a la economía por las constantes averías en los vehículos.
Javier Taja Ramírez, titular de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), informó que será reencarpetada totalmente la avenida Juan Ruiz de Alarcón, así como la calle Adrián Castrejón y la Avenida de la Juventud.
Además, el funcionario explicó que en toda la ciudad se van a tapar más de 4 mil baches con mil 500 metros cúbicos de asfalto.
Dijo que se conformaron 4 cuadrillas que van a realizar el bacheo en un periodo de dos meses con millón y medio de pesos que aportó la Secretaría de Finanzas, más una aportación de Pemex.
Otro tramo que también se va a reencarpetar, pero con concreto hidráulico, es el del bulevar “Vicente Guerrero”, en el sentido norte-sur entre el Mercado de la colonia del PRI y el puente peatonal de Invisur, donde además se realizarán obras de drenaje con una inversión de 2 millones de pesos.