* El gobernador informó que personal de la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública despliegan un operativo en esa ciudad para tratar de ubicar al alcalde electo de Cochoapa desaparecido junto con su chofer
Rosario García
“Estamos haciendo nuestra parte para evitar cualquier confrontación” entre civiles armados de la UPOEG que buscan al alcalde electo de Cochoapa, Daniel Esteban, y su chofer, desaparecidos en Tlapa, y transportistas de esa ciudad que se han quejado por las arbitrariedades en que incurren, aseguró el gobernador Héctor Astudillo Flores.
El mandatario estatal informó ayer en la mañana, el fiscal Jorge de los Santos Barrila y otros funcionarios de la Secretaría General de Gobierno se habían trasladado a esa ciudad para dialogar con los miembros de la UPOEG y representantes de los transportistas, así como para instrumentar acciones para lograr la localización del político perredista y su colaborador, cuyo paradero se desconoce desde el pasado 2 de septiembre.
Astudillo Flores fue abordado por reporteros después de acudir a la misa oficiada en la iglesia del Barrio de San Mateo, con motivo de su fiesta patronal, donde aseguró que “estamos haciendo nuestra parte para evitar cualquier confrontación” entre los civiles armados y los trabajadores del volante.
Dijo que se ha organizado un operativo permanente en el que participan de manera coordinada personal de la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública con el propósito de tener más información sobre el paradero de Daniel Estaban y su chofer.
El jueves, en Tlapa se registró un enfrentamiento entre integrantes de la Alianza de Organizaciones de Transporte de Tlapa y la Cañada y ‘policías ciudadanos’ de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPEOG) y de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria de los Pueblos Fundadores.
Los transportistas locales realizaron un bloqueo en avenidas principales de esa ciudad para exigir la salida de los grupos de comunitarios, que arribaron a Tlapa provenientes, principalmente, de localidades de la Costa Chica de la entidad, porque estos habrían incurrido en acciones arbitrarias durante sus acciones de búsqueda del político perredista.