* El coordinador de los diputados del PRD advirtió que “si se impone una mayoría sin razón, es claro que ni los puntos de acuerdo de urgente y obvia resolución pasarían” en la actual Legislatura

Gilberto Guzmán

Diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) denunciaron que la fracción parlamentaria del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) pretende presidir 24 de las 33 comisiones legislativas que hay en el Congreso del Estado, y advirtieron que no permitirán el agandalle que, de concretarse, pondría en riesgo la gobernabilidad en el Poder Legislativo.
“La fracción de Morena no puede llevarse 24 comisiones en la 62 Legislatura, esa pretensión no reconoce la pluralidad del Congreso”, advirtió el coordinador parlamentario del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán.
Propuso que para resolver la asignación de las comisiones legislativas, cada fracción debe presidir un número proporcional a su representatividad, porque la intención de Morena al encabezar 24 de las 33, argumentando que es mayoría, representa un interés por controlar el 72 por ciento de estos órganos legislativos.
Cesáreo Guzmán agregó que continúan las negociaciones en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) porque no se ha podido establecer un acuerdo con base en la equidad y pluralidad de la 62 Legislatura.
“Si se impone una mayoría sin razón, es claro que ni los puntos de acuerdo de urgente y obvia resolución pasarían; yo no sé si eso quiera el presidente de la Junta de Coordinación Política, espero que más tarde haga una propuesta más sensata y sobre todo plural”, advirtió Cesáreo Guzmán.
El coordinador del PRD también dijo que necesitan mayor claridad de parte del Morena en el asunto de los trabajadores que van a ser despedidos como parte de la reestructuración administrativa del Congreso.
Otro punto es que les informe qué se va a hacer con los recursos que se ahorren por concepto de la reducción de salarios para diputados que, según la información disponible, el recorte del 30 por ciento en el pago que les hicieron en la presente quincena.
“Es parte de lo que vamos a platicar porque hasta el momento no se ha dicho más que ligeras ideas de remodelación del edificio, pero no hay una propuesta concreta”, comentó Celestino Cesáreo.

Riesgo de parálisis legislativo, por Morena

Por separado, el diputado Bernardo Ortega Jiménez dijo que observa “un problema interno” en la fracción del Morena, además de que están en una posición de querer agandallar 24 de las 33 comisiones legislativas que tiene el Congreso de Guerrero, es decir, una presidencia para cada uno de los 24 legisladores de esa fracción.
“Eso no puede ser posible, y aparte quieren las comisiones de mayor peso, están queriendo aplicar su mayoría”, señaló.
En ese punto, les advirtió: “que la apliquen (su mayoría), ya veremos en el camino, en todo caso aquí son tres años, no son uno ni dos meses, creo que Morena se está equivocando, le hace falta oficio político, le hace falta realmente sensibilidad política y el Congreso no es nada más Morena, somos 46 diputados y eso que quieren hacer es reprobable, algo que no puede pasar”.
Bernardo Ortega también advirtió que si la fracción parlamentaria de Morena llegara a imponer su mayoría, se pondría en riesgo la gobernabilidad del Congreso.
“Ellos son los que tienen la responsabilidad de darle viabilidad, de darle cauce a este Congreso, pero parece que no han entendido que hoy ya no son oposición, que son gobierno en el Congreso del Estado, por lo tanto lamento mucho que los diputados de Morena únicamente estén pensando en ellos y no en el pueblo de Guerrero”, comentó.
Reiteró que la fracción del PRD no va a aceptar ningún agandalle de Morena en la distribución de las comisiones, y no avalará nada que esté fuera de la ley.
“Será su responsabilidad y será su problema (de Morena) sobre lo que suceda en este Congreso durante los tres años de la Legislatura”, añadió Ortega.
Explicó que por usos y costumbres se ha estilado que la distribución de las presidencias de comisiones se realice con base en el porcentaje de diputados que represente cada fracción o grupo parlamentario, y nadie puede llevarse carro completo y tampoco las mejores comisiones, “porque no hay diputados de primera ni de segunda, aquí todos somos iguales”.
Ortega Jiménez agregó que la fecha para integrar las comisiones legislativas se agotó el pasado 15 de septiembre, y es responsabilidad de la fracción de Morena que se siga violentando la ley en el Congreso, por su interés en controlar el 72 por ciento de las comisiones.
“Son los de Morena los que están violando la ley, como la violaron la otra vez que la Jucopo se nombró después del término que marcaba la ley orgánica”, acusó Bernardo Ortega.