* Unas mil personas que depositaron dinero en una sociedad cooperativa, cuyos administradores los defraudaron, ahora exigen al gobierno estatal que les reintegre su dinero

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— Socios defraudados de la cooperativa de ahorro y préstamo Rerum Novarum, protestaron este domingo y bloquearon de forma intermitente la Costera Miguel Alemán, a la altura de la Base Naval.
Alrededor de las 10:00 horas se concentraron los afectados en la costera Miguel Alemán para demandar una solución a su problema.
Oscar Guatemala Palma, representante de los inconformes, informó que son alrededor de mil personas que reclaman los beneficios del Fideicomiso Pago.
Se trata de un fideicomiso que se creó para defensa, protección y apoyo para los ahorradores defraudados, que en un inicio eran 6 mil, pero 2 mil de ellos deben a la cooperativa, otros 2 mil más están llevando juicios de manera particular, a través de abogados, y otros dejaron de luchar.
Dijo que a la fecha son mil los ahorradores defraudados por la sociedad cooperativa Rerum Novarum, cuyos administradores, entre ella Josefina Hernández, los despojaron de su dinero y por tal motivo los afectados demandaron y se acogieron a los beneficios del Fideicomiso Pago.
“Ellos abusaron, se aprovecharon de mucha gente y la empresa los sacó; argumentaron que el dinero lo prestaron a otra compañía, constructora, que les estuvo dando intereses, vieron que era un negocio y de la noche a la mañana desaparecieron”, dijo.
Señaló que los defraudados bloquearon para pedir que el gobernador los escuche y les conceda una audiencia para pedir su intervención a fin de que sean indemnizados por el fraude que sufrieron por parte de Rerum Novarum.
Los defraudados exigieron que el gobierno estatal cumpla el compromiso de avalar el convenio para liquidar a los socios defraudados por esa sociedad cooperativa, pero hasta la fecha no lo ha hecho.
Informaron que han hecho llegar un oficio al gobernador del estado, con fecha del mes de abril, donde le solicitan una audiencia para solucionar el conflicto de manera satisfactoria.
El 10 de agosto del presente año, los defraudados sostuvieron una reunión de trabajo con el actual contralor del estado, Eduardo Loria, quien se comprometió con la Comisión Liquidadora de dicha caja de ahorro a darles respuesta en una semana, lo que no ocurrió, por lo que nuevamente piden una reunión con el mandatario estatal.