* La administración que encabeza Héctor Astudillo le ha entregado, sin retraso, 7 mil 500 millones al Ayuntamiento de Acapulco, además que ha invertido otros 2 mil millones en obras de infraestructura en beneficio de los acapulqueños, dijo el titular de Sefina
* A pesar de ello, el gobierno del perredista adeuda 53 millones de pesos al gobierno estatal, 400 millones a la CFE y 400 millones al ISSSPEG que fueron descontados a los trabajadores municipales
Rosario García
En respuesta a las declaraciones del alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, quien se quejó de que el gobierno del estado no le hace llegar los recursos que corresponden a la administración municipal que encabeza, el secretario de Administración y Finanzas, Tulio Samuel Pérez Calvo, informó que durante el gobierno de Héctor Astudillo Flores se le han entregado, sin retraso, más de 7 mil millones de pesos a ese municipio.
En conferencia de prensa, el funcionario estatal desmintió lo dicho por el alcalde perredista de Acapulco, al precisar que las transferencias de recursos económicos para el Ayuntamiento porteño equivalen a 200 millones de pesos de manera mensual.
Agregó que adicionalmente, la administración estatal ha invertido en materia de obra pública en el municipio de Acapulco, un monto aproximado de 2 mil 500 millones de pesos, lo que significa un ejercicio de recursos por el orden de los 70 millones de pesos mensuales.
Pérez Calvo mencionó que haciendo cuentas sobre los recursos ordinarios entregados a la administración que encabeza Evodio Velázquez, y lo adicionales que ha aportado el gobierno estatal en obras, el municipio de Acapulco ha recibido por transferencias, inversiones y apoyos más de 9 mil 500 millones de pesos durante la actual administración estatal.
El responsable de las finanzas estatales dijo que en contra parte, el ayuntamiento porteño no ha pagado contribuciones estatales por el orden de 53 millones de pesos, y explicó que no obstante que existe la facultad legal de retener esos adeudos de sus participaciones mensuales, esa medida no se ha aplicado para evitar afectaciones mayores a sus finanzas, de por sí ya disminuidas por el cumplimiento de obligaciones institucionales.
Pérez Calvo lamentó que Evodio Velázquez pretenda responsabilizar al gobierno del estado “de omisiones y acciones que lamentablemente hacen que el municipio de Acapulco atraviese por problemas que están a la vista de todos los ciudadanos, a saber: la acumulación de basura en calles y áreas públicas, adeudos por el orden de 400 millones de pesos a la comisión federal de electricidad por concepto de consumo de energía eléctrica para el bombeo de agua potable de Capama hoy Coagua; falta de alumbrado público y peor aún el no pago a trabajadores del municipio; así como adeudos al ISSSPEG por 431 millones de pesos que han sido retenidos a los trabajadores y no han sido pagados”.
También reveló que recientemente se le apoyó a la administración de Velázquez Aguirre con 13 millones de pesos para la Coagua, para atender adeudos a los trabajadores del organismo operador para el suministro de agua a los acapulqueños.
Cuestionado sobre el señalamiento del alcalde de que le retienen ministraciones al ayuntamiento porteño, el funcionario estatal negó que se haya hecho, porque “de acuerdo al artículo 6 y 32 de la ley fiscal, nosotros tenemos la obligación de transferir, si no lo hacemos somos sancionados”.
Pérez Calvo consideró que el malestar del alcalde perredista es porque “requiera más apoyos de los que ya se le han dado y seguramente lo está manifestando de esta manera”.
Insistió en la aplicación de dos mil 760 millones de pesos en distintas obras para el municipio como son: 720 millones de pesos para obras de agua potable, 312 millones de pesos para infraestructura carretera y portuaria, 274 millones de pesos para infraestructura educativa, y mil 451 millones de pesos para obra pública.
Finalmente dijo desconocer a qué se debe el actuar del presidente municipal de Acapulco, “al desvirtuar todo este esfuerzo que el gobernador Astudillo ha realizado en beneficio del ayuntamiento de Acapulco, de sus habitantes en el municipio y de la población de Guerrero en general”.