* Padres de familia, docentes de nivel preescolar, primaria y secundaria de San Marcos, se manifestaron frente al palacio de gobierno y cerraron la Autopista del Sol

José Molina

Padres de familia y personal docente de nivel preescolar, primaria y secundaria de la comunidad de San Marcos, municipio de Chilapa de Álvarez, realizaron bloqueos en esta ciudad para exigir la asignación de 12 maestros.
Los inconformes denunciaron que en el caso del nivel preescolar, les hacen falta tres que han estado gestionando desde hace más de tres años ante la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), pero hasta la fecha han hecho caso omiso y los menores continúan tomando clases con pocos maestros. 
Desde las 09:00 horas de este miércoles más de 100 pobladores llegaron a Chilpancingo y bloquearon ambos carriles del bulevar “René Juárez Cisneros”, conocido también como encauzamiento del río Huacapa, frente al palacio de gobierno.
En el caso del nivel primaria desde el mes de enero fueron saqueados siete recursos, de lo cual desconocen el motivo, pero pese a eso más de 140 alumnos se quedaron sin clases.
“Ante esto, a partir del mes de mayo se firmó una minuta de acuerdos con el secretario técnico de la SEG, Jorge Soto Mayor, donde se comprometía a mandar los recursos pero en realidad solo mandó a cuatro provisionales para terminar el ciclo escolar, pero no para el preescolar y se comprometió que al inicio de este nuevo ciclo enviaría más recursos pero no cumplió “, denunció un maestro.
Mencionaron que en el caso de la secundaria, por lo de la Reforma Educativa un maestro hizo su examen y se promovió, pero no lo repusieron, a pesar de que lo han estado solicitando.
“Los niños están siendo atendidos por los mismos maestros que nos hemos quedado, pero algunos grupos están muy saturados, realmente no les podemos ofrecer una educación de calidad, solo los estamos entreteniendo; fue por eso que junto con los padres de familia llegamos al acuerdo que no es justo que los niños se encuentren en esas condiciones”, agregó una maestra. 
Mencionaron que son de la comunidad de San Marcos, pero después de los fenómenos de ‘Ingrid’ y ‘Manuel’, sus escuelas fueron reubicadas en la localidad de Xequeztláhuac, municipio de Chilapa, donde aseguran que la infraestructura es de mala calidad, y que incluso no cuentan con sanitarios.
Poco antes del mediodía los manifestantes fueron atendidos por autoridades de la SEG, pero al no llegar a un acuerdo decidieron bloquear el bulevar “Vicente Guerrero” después de las 12:30 horas. (API)