* El bloqueo de carreteras sólo afecta a la economía del estado, reprocha el dirigente priísta Heriberto Huicochea

* Morena y Henos Roque le mienten a la gente de Tecoanapa, señala candidata del PRI-PVEM, Iliana Castillo, y explica por qué

Gilberto Guzmán

La dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional pidió al Morena aceptar su derrota en el municipio de Tecoanapa, respetar a las instituciones electorales y dejar de bloquear carreteras porque afecta la economía del estado, y recordó que “en la democracia se puede ganar o perder por un voto”, ante la posibilidad de que el Tribunal Electoral local declare ganadora a la candidata de la coalición PRI-PVEM, Carmen Iliana Castillo Ávila, con una ventaja de apenas ocho votos.
Este miércoles, la miembros de la dirigencia del PRI encabezaron una conferencia de prensa junto a la candidata de la coalición PRI-PVEM a la alcaldía de Tecoanapa, Carmen Iliana Castillo Ávila, en la que participaron el representante ante el IEPC, Manuel Saavedra Chávez, el secretario de Organización del PVEM, Edgardo Palacios Díaz, el candidato del Movimiento Ciudadano, Alfredo Casarrubias, así como un representante del Partido del Pueblo de Guerrero, quienes participaron en la elección del 1 de julio, cuya votación se cerró entre el abanderado del Morena, Henos Roque.
Heriberto Huicochea señaló que en la democracia se puede ganar o perder por un voto, y el PRI mantiene la confianza en el Instituto Electoral y en los tribunales, local y federal, en la materia, que son los que tienen la última palabra en el proceso electoral, aunque hasta ahora se sabe que el recuento de votos estaría favoreciendo a la candidata Carmen Castillo Ávila.
“Por eso nosotros estamos haciendo lo conducente, no queremos violentar la tranquilidad y la paz de los guerrerenses; hemos hecho un llamado respetuoso al resto de los actores políticos para que nos conduzcamos con apego a la legalidad”, afirmó el dirigente priísta.
Llamó a los militantes y dirigentes de Morena a no iniciar una etapa de descalificaciones contra las autoridades electorales, porque se estaría cayendo en graves problemas de interpretación y desconfianza hacia las instituciones.
“Tenemos la confianza y el interés para que lo que se tenga que resolver se haga a través de la jurisdicción del Tribunal Electoral, hay todavía un nivel más en el que se tiene que llevar a cabo todo el trabajo que corresponde a estas autoridades y desde aquí les decimos a todos que no queremos en ningún momento romper con este importante proceso y salir a tomar por asalto la calle y menos la autopista que tantos recursos genera el turismo a nuestra entidad”, indicó.
El dirigente priísta hizo un llamado a la dirigencia nacional del Morena para que llame a la cordura a los militantes y a quienes fueron candidatos en el reciente proceso electoral, “para poder transitar de manera pacífica y sobre todo sin afectar a terceros”.

MORENA Y SU CANDIDATO MIENTEN: CASTILLO

Por su parte, Carmen Castillo Ávila rechazó que en Tecoanapa se hayan violentado los sellos de la paquetería electoral como han denunciado el Morena y su candidato Henos Roque Ramírez, ya que era necesario romper los sellos para proceder al recuento, que inició el 4 de julio.
“El Morena y su candidato le mienten a la población de Tecoanapa, desde que inició el proceso jurisdiccional porque señalaban que nosotros no habíamos impugnado el resultado de la elección, cuando desde antes del conteo impugnamos y solicitamos el recuento de voto por voto casilla por casilla”, indicó Castillo Ávila.
Afirmó que durante todo el proceso de recuento de votos en el Consejo Distrital 13 con cabecera en San Marcos, estuvo el representante suplente de Morena y los representantes de cada partido, por lo que el 5 de julio cuando se comunicó que el candidato Henos Roque había ganado la elección por 56 votos, el suplente se ausentó y regresó el representante propietario, quien firmó los sellos de la papelería electoral, y por eso el suplente alega que los sellos se violaron porque no aparece su firma”.
A partir de ahí, agregó Carmen Castillo, Morena comenzó a desacreditar el conteo que realizó el Consejo Distrital frente a sus representantes.
Añadió que después, el 26 de julio, el Tribunal Electoral concedió el recuento parcial de 51 casillas porque 11 ya habían sido contabilizadas por el Consejo Distrital 13, y “hemos sido respetuosos de ese conteo”.
“Cuando, finalmente en el conteo sale que hay ocho votos a favor de la coalición PRI-PVEM, es ahí cuando nuevamente Morena vuelve a desacreditar a la institución y a los magistrados, de todos es sabido la conducta que presenta Morena en Tecoanapa y que consideramos que no son las formas, hay maneras legales de cómo poder alegar lo que ellos quieren”, señaló Castillo Ávila.
“Tenemos que ser respetuosos de las instituciones, respetar las sentencias que vayan a dar en su momento y esperar el resultado”, convocó a los inconformes del Morena.
Dijo que tiene información de que las organizaciones sociales que respaldan las manifestaciones y bloqueos del Morena por el caso Tecoanapa, “han amenazado a sus agremiados con no entregarles el fertilizante si no vienen a apoyar el movimiento”.
Expuso que el viernes 10 de agosto, cuando bloquearon el entronque de la autopista en Tierra Colorada, apenas llegaron 120 inconformes, y después de presionar con no entregar el fertilizante, el martes se reunieron unas 300 personas en el bloqueo en el Parador del Marqués en Chilpancingo, y que afirman que tienen la mayoría.
“En Tecoanapa fuimos más de 21 mil votantes y 300 personas no pueden ser la mayoría; señores, si lo hacemos de manera legal ganamos por ocho votos, y no pueden decir que tienen la mayoría”, agregó.