* Arturo López dijo que a pesar del reciente enfrentamiento ocurrido el fin de semana pasado, los nosocomios de Filo de Caballo y Tlacotepec siguen ofreciendo servicios a la población

JESÚS SAAVEDRA

FILO DE CABALLO.— Personal de la Secretaría de Salud que labora en la Sierra tiene temor y zozobra debido a los constantes hechos de violencia que ocurren en esta zona de la entidad, donde laboran 22 médicos para dar cobertura mínima a la población en el hospital de esta comunidad y en el de Tlacotepec.
Luego de una confrontación a tiros en la comunidad de Puentecillas, El Ranchito y Corralitos, personal médico, de enfermería y administrativo tienen el temor de venir a laborar al hospital básico comunitario de Filo de Caballo, el cual estuvo cerrado varias semanas luego de la incursión armada en la comunidad de Corralitos a principios de junio.
El domingo pasado se suscitó una nueva confrontación a tiros en las localidades de El Ranchito y Puentecillas, lo que ocasionó temor y zozobra de nueva cuenta entre el personal de Salud.
El ex comisario de esta localidad de la Sierra, Arturo López Torres explicó que el hospital atiende en promedio al año 15 mil consultas a habitantes de los municipios de Leonardo Bravo, Chilpancingo, Eduardo Neri, Heliodoro Castillo y una parte de San Miguel Totolapan.
Aceptó que los hechos de violencia han provocado temor entre el personal de la Secretaría de Salud que labora en el hospital básico comunitario local; “tienen miedo y es lógico, porque no es personal que está acostumbrado a este ambiente de confrontación y no quiere vivir esos problemas de enfrentamientos”, explicó.
Señaló que la confrontación a tiros del pasado domingo ocurrió “a escasos cien metros de nuestra comunidad Filo de Caballos y eso genera temor, incertidumbre y con justa razón”.
López Torres informó que en esta ocasión, los médicos, enfermeras y personal administrativo del hospital no dejaron de laborar, y “el servicio a la población se continúa prestando”.
Dijo que las autoridades de esta localidad se reunieron con el personal de Salud para acordar “que se establezcan turnos especiales para que continúe el servicio, pero obviamente que si hay miedo porque los enfrentamientos han estado fuertes”. En ese sentido, aseguró que la petición es concreta a las secretarías de Salud y de Seguridad Pública, “que por lo menos esté de manera constante en el hospital alguna patrulla de la Policía del Estado y con ello el personal se vería más protegido”.
López Torres informó que se reunió con el director del hospital de Tlacotepec y le dijo que a pesar de los hechos de violencia, “también el hospital está funcionando”, aunque en ese nosocomio hacen falta 17 médicos “para cubrir sus necesidades en el municipio y a nosotros en el hospital de Filo nos faltan 5 médicos para tener cubierta la plantilla de personal”.
Agregó que desconoce cuántos médicos hacen falta para atender a las comunidades y aseveró que en el hospital de Filo de Caballos “carecemos de medicamento y material de curación de enfermería, médico, clínico, tenemos un faltante, no tan grande pero si es necesario que nos atiendan”, añadió.