* La alcaldesa electa dijo que si detectan irregularidades financieras en la administración que encabeza Evodio Velázquez, “voy a hacer lo que tenga que hacer”

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— Si se detectan irregularidades financieras en el gobierno de Evodio Velázquez Aguirre, “voy a hacer lo que tenga que hacer”, advirtió la presidenta municipal electa, Adela Román Ocampo, quien adelantó que hará auditorías en todas las áreas del Ayuntamiento de Acapulco.
En entrevista, la alcaldesa fue cuestionada sobre las acusaciones contra el alcalde perredista, en el sentido de que no ejerció 400 millones de pesos que estaban destinados a Saneamiento Básico, dependencia que él propio primer edil reconoció dejó de dar servicio adecuado a la población por malos manejos financieros.
Adela Román dijo al respecto que primero hará una auditoría para constatar si existe un desvío de recursos y que cuando le preguntan si demandará a Evodio Velázquez por las irregularidades que se han denunciado, les contesta que “soy abogada, conozco la ley y lo que tengamos que hacer se tendrá que hacer”.
Advirtió que “no permitiremos que ningún peso se deje de ejercer y tenga que devolverse a la Federación, ya que Acapulco requiere aprovechar todos los recursos para resolver su colapsada economía”.
Adela Román fue entrevistada durante el acto de presentación de la agenda del sector privado de Guerrero a los presidentes municipales electos, organizado por el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales del estado de Guerrero (Concaingro), Julián Urióstegui Carbajal.
Estuvieron presentes también los alcaldes electos, Marcos Efrén Parra Gómez, de Taxco; Alberto de los Santos Díaz, de Coyuca de Benítez y Jorge Sánchez Allec, de Zihuatanejo.
Ante las acusaciones de corrupción en Saneamiento Básico, la alcaldesa electa señaló que se tienen que auditar todas las áreas del Ayuntamiento y supone que ya “la Auditoría General del Estado está haciendo lo propio, es su trabajo y le corresponde hacer las denuncias respectivas”.
Aseguró que en su gobierno habrá buen manejo financiero y “donde haya recursos que no se han ejercido, no vamos a permitir que se vayan” a la Federación.
Román Ocampo planteó que su gobierno tendrá como sus prioridades mejorar los servicios públicos, principalmente la limpieza de la ciudad, agua potable y alumbrado público, así como también el tema de la seguridad.
Dijo que en Acapulco todo es prioridad por las múltiples necesidades que tiene y en materia de seguridad, planteó que se mejorarán salarios para tener una policía digna y se asesorará con expertos en el área.
Sobre la reforma a la ley 701, señaló que las policías comunitarias o autodefensas surgen como una sociedad ante la incapacidad del estado de brindar seguridad, por lo que ella comulga con el origen de estos grupos y que habría que analizar esta modificación legal con mayor profundidad.
Finalmente, informó que la próxima semana presentará a su equipo de transición y se entrevistará con los próximos secretarios de estado para pedir los apoyos necesarios para Acapulco.