* Portales de noticias y en cuentas de ciudadanos circuló ayer un mensaje en respuesta a la petición hecha por alcaldes en funciones y electos que exigen el desarme de ese grupo de civiles que tienen retenes en la carretera Iguala-Ciudad Altamirano
REDACCIÓN
Luego de que alcaldes en funciones y electos de varios municipios de la región Tierra Caliente, solicitaron al gobierno del estado el desmantelamiento de la “policía comunitaria” de Teloloapan, ciudadanos salieron en su defensa a través de las redes sociales y acusaron a los denunciantes de atender a “intereses oscuros”.
El jueves pasado, presidentes municipales y diputados electos y en funciones, entregaron en el despacho del gobernador Héctor Astudillo Flores, en palacio de gobierno de Chilpancingo, un documento en el que expusieron su preocupación por la presencia de ese grupo de civiles armados que mantienen retenes en la carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano y exigen que sean retirados pues tendrían relación con el grupo delictivo ‘Guerreros Unidos’.
“Señor gobernador, derivado de los múltiples y lamentables hechos ocurridos en la zona Iguala-Teloloapan, puerta de entrada a la región Tierra Caliente, solicitamos de manera inmediata el retiro de la Policía Comunitaria apostada en el municipio de Teloloapan”, expresaron en el documento entregado el jueves pasado.
Acusaron que esa organización ha cometido diversos abusos de autoridad afectando al comercio, servicios de salud y turismo, a funcionarios de gobierno, presidentes municipales, diputados, y han aislado a las regiones Norte y Tierra Caliente.
En respuesta, en portales de noticias y redes sociales de vecinos del municipio de Teloloapan circularon mensajes similares en respaldo a esta comunitaria, que opera desde hace varios años, porque han sido quienes contienen el avance del grupo criminal ‘La Familia Michoacana’.
“Teloloapan agradece enormemente los dos años de paz, tranquilidad y bienestar logrados por el esfuerzo decidido y valiente de quienes integran la policía comunitaria Tecampanera, quienes arriesgan su vida diariamente por defender a nuestras familias de los ataques del crimen organizado”, señala el mensaje.
Se pronunciaron en contra del desarme de ese grupo de civiles como lo proponen los alcaldes de Tierra Caliente, a quienes señalan como miembros de grupos con “intereses oscuros”, y advirtieron que no están dispuestos que se restablezca ese clima de terror que se vivió en el municipio, antes de la conformación de esta guardia civil.
“Teloloapan dice si a la Paz, la libertad y el bienestar, decimos si a la dignidad lograda en estos dos años, decimos si a la organización social y comunitaria, ¡Respaldo total a nuestra policía comunitaria Tecampanera!”, señala el documento.
Las muestras de solidaridad continuaron en los mensajes de respuesta, donde señalan que esta organización armada ha hecho una mejor labor en la región, que incluso las fuerzas armadas del estado, y que defenderán con todo la permanencia de este proyecto. (Con información de API)