Los cambios propuestos ayudarán a contener y combatir la corrupción: Astudillo.— Las reformas buscan darle mayor autonomía al Auditor del Estrado, señala Vicario.— Se entienden muy bien Trump y AMLO. ¿Será por sus semejanzas?— Ahora detiene AMLO la descentralización de las secretarías; otra ocurrencia frenada
Enrique Vargas
El gobernador del estado no pretende restarle facultades al Poder Legislativo estatal con las propuestas presentadas, como la reforma a la Auditoría Superior del Estado, porque se trata de un tema relacionado con el combate a la corrupción, comentó el gobernador Héctor Astudillo, respecto de los comentarios sin fundamento que hizo el morenista Pablo Amílcar Sandoval, quien alarmado advirtió públicamente que el mandatario preparaba un “albazo” con sus propuestas de reformas.
El mandatario advirtió que tiene “muy claro cuáles son mis responsabilidades y las voy a asumir a plenitud”.
Está claro que con el brinco y el grito que dio Amílcar, lo que busca es evitar que el gobernador intervenga en las cuestiones legislativas, pero olvida, como lo señala el titular del Ejecutivo, que hacer propuestas o presentar iniciativas de reforma ante el Congreso del Estado es una de las facultades legales que puede ejercer el mandatario, con base en la Constitución guerrerense y hasta de la República.
Pero ahora, el diputado Amílcar pretende que el Ejecutivo estatal no intervenga ni participe en las cuestiones legislativas, con lo que pretende coartarle ese derecho legal, por lo que HAF comentó que “el 1° de julio nadie me dijo que se restaban las facultades que tengo como gobernador”.
Es evidente que al joven Amílcar le falta experiencia y conocimientos básicos de los alcances legales y constitucionales que tienen las instituciones en Guerrero, entre ellas la del gobernador del estado, y eso lo lleva a plantear cuestiones que revelan su ignorancia, aunada a un incipiente autoritarismo, con el que pretende imitar los desplantes y amenazas de su jefe máximo, AMLO, que pretende actuar por la libre, como muestra con algunas de las propuestas que anuncia y amenaza con cumplir, aunque luego tenga que echarse para atrás, como ya ocurrió con muchas de sus falsas promesas que le sirvieron para ganar la elección.
LAS REFORMAS BUSCAN DARLE MAYOR AUTONOMÍA AL AUDITOR DEL ESTADO, SEÑALA VICARIO.— El titular del Poder Legislativo estatal, Héctor Vicario, coordinador de la Junta de Coordinación Política, también hizo ver lo equivocado de los señalamientos del neo diputado Amílcar Sandoval, quien buscó lucirse al denunciar el “albazo” que según él se preparaba en la 61 Legislatura estatal.
Planteó que en lo que se trabaja y que se espera dejar aprobado y listo para aplicarse en los hechos, es producto del trabajo que ya venían realizando desde tiempo atrás de armonizar una serie de preceptos constitucionales a las leyes generales.
En el caso de la Auditoría Superior, aseguró que son iniciativas presentadas por los propios diputados, porque es una de sus facultades, presentar iniciativas de Ley y de reforma a las actuales y los reglamentos sobre diversas disposiciones.
En el caso de la ASE, Vicario explicó que se busca que goce de plena autonomía, para evitar que algún orden de gobierno pueda meter la mano de manera indebida.
De lo que se trata, agregó, es darle una mayor autonomía al Auditor, como parte del Sistema Nacional Anticorrupción, que fue consensado a nivel nacional y que se plasmó en las leyes.
Se nota claramente que Amílcar ve moros con tranchetes por todas partes, como consecuencia de su inexperiencia, de su inmadurez política y de ese afán tan notorio entre los seguidores de AMLO, de hacer escándalo y buscar notoriedad, aunque estén equivocados y sólo demuestren que no saben de qué están hablando.
SE ENTIENDEN MUY BIEN TRUMP Y AMLO. ¿SERÁ POR SUS SEMEJANZAS?— Apenas se conocieron Donald Trump y López Obrador que intercambiaron una conversación telefónica, y pronto el presidente de EU expresó que su homólogo mexicano es “una persona estupenda” y que conversan para alcanzar algo “muy dramático” para los dos países.
Podría pensarse que Trump ve conveniente entenderse con el mexicano, porque en breve iniciará su campaña en busca de la reelección y espera que AMLO puede ayudarlo a alcanzar ese propósito, por la supuesta influencia que tiene entre los mexicanos que viven en aquel país.
A AMLO también le conviene porque lo presenta como el mandatario que tiene una amplia aceptación del presidente yanqui, porque supone que coinciden en muchas de sus propuestas.
Trump ha sido duramente criticado en su país y a nivel internacional por sus muchos errores y su cerrazón en el tratamiento de temas de trascendencia mundial.
¿O será que por esa actitud y conducta de Trump se identifican y se entienden muy bien?
AHORA DETIENE AMLO LA DESCENTRALIZACIÓN DE LAS SECRETARÍAS; OTRA OCURRENCIA FRENADA.— Otra de las propuestas u ocurrencias básicas de AMLO, de descentralizar el gobierno federal y mandar las secretarías de Estado a las capitales de los estados, está por anularse, porque seguramente ya advirtieron que hacerlo representaría una serie de movimientos muy lentos, de costo muy elevado y provocaría la mayor resistencia de la burocracia, porque le cambiaría la vida de golpe y destruiría todos sus proyectos y planes de vida personales y familiares.
Claro, no quieren soltarlo de golpe, porque sería un fracaso más de sus proyectos que no iniciaron, sino que murieron antes de empezar.
Eso lo comentó Alfonso Romo, el empresario propuesto como jefe del gabinete presidencial, quien dijo a los periodistas que viven afuera de la casa de AMLO, que ese proyecto “se plantea con mucho cuidado” y que todavía no decidían arrancarlo desde el primer año de gobierno o después.
Sin embargo, uno minutos después Romo comentó en corto que “aparentemente todo se queda”, respecto a las dependencias federales y lo dijo luego de haber sostenido una reunión de análisis con su jefe López Obrador.
Al parecer es resultado de las críticas de los sindicatos y de la Coparmex, que decidió que “estas cosas hay que hacerlas muy bien, en orden, cuidando a la gente. Lo estamos planeando con mucho cuidado”, aseguró Romo.
Esteban Moctezuma, propuesto titular de la SEP, quien había dicho que ya se iba a Puebla, señaló que la descentralización “tendrá que verla dentro de mucho más tiempo, ahorita vamos a hacer los planes. Es puro plan”.
Así, pues, todo esto del nuevo gobierno “es puro plan”.
evargasoro@hotmail.com
evargasoro@yahoo.com.mx