* Este miércoles, al menos 50 trabajadores que denuncian despido injustificado por la administración municipal, tomaron la sede del ayuntamiento

JESÚS SAAVEDRA

Medio centenar de trabajadores que fueron despedidos de manera injustificada por la alcaldesa perredista de Cruz Grande, Emisel Liosol Molina González, tomaron este miércoles las instalaciones del Palacio Municipal en demanda de que se les liquide conforme a la ley.
Los trabajadores inconformes denunciaron que fueron despedidos de sus labores por “revanchismo político” de la alcaldesa y cuyo esposo, Alexander Genchi Pérez, buscó ser candidato a diputado por el distrito 14, de donde le quitaron la candidatura y decidió apoyar al Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Precisamente refieren en su protesta que por no apoyar a Genchi Pérez, fueron despedidos de su trabajo y, por ello, decidieron demandar que el municipio les pague el finiquito y las prestaciones que por ley les corresponden.
Eduardo Marcial, uno de los trabajadores despedidos, informó vía telefónica que en la campaña electoral fueron sometidos a presiones para apoyar las aspiraciones de la presidenta municipal y de su esposo, “nos despidieron sin decirnos cuál era el motivo del despido, pedimos la devolución de nuestras quincenas y el finiquito correspondiente, nuestra parte proporcional del aguinaldo, todo lo que nos ampara la ley”, aseveró.
Explicó que el martes sostuvieron una plática la alcaldesa y un representante del gobierno del estado, “somos cinco personas comisionados y la alcaldesa se alteró, se levantó de la mesa y se fue, por eso decidimos tomar el ayuntamiento este miércoles de manera indefinida, hasta que nos den respuesta a nuestras peticiones”.
Indicó que son unos 50 trabajadores los que fueron despedidos, “no hay ningún interés político detrás de esta protesta, más que pedir que se nos finiquite a cada compañero, nos den nuestra parte proporcional del aguinaldo”.
La alcaldesa pertenece a la corriente perredista de la Coalición de Organizaciones Democráticas Obreras y Campesinas (CODUC) de Sebastián de la Rosa Peláez, que rompió con el PRD y se fueron a apoyar a Morena en esta elección que acaba de concluir.
El PRD decidió tener como candidato a Willber García Trujillo de Nueva Mayoría (NM) y hermano del diputado local, Ociel Hugar García Trujillo, quien finalmente ganó la elección por la alcaldía en ese municipio de la Costa Chica.
Si algo ha caracterizado a Emisel Liosol Molina es la utilización del recurso público para castigar a sus opositores, pues los regidores se han quejado que no les paga y han tenido que recurrir al Tribunal Electoral del Estado (TEE) para obligarla a que les pague sus salarios.
En mayo pasado el TEE determinó aprobar por unanimidad un recurso en donde se le ordena a Molina González pagarles sus salarios a las regidoras Anallely Arredondo Gallardo y Marino Rosario Leocadio.