* Y se invertirán otros 3.8 millones de pesos para edificarlas de nuevo, informó la delegada de esa dependencia federal, Alma Jiménez
Gilberto Guzmán
Este martes comenzó la demolición de 32 viviendas de la manzana 2-B en el fraccionamiento Nuevo Mirador, en la parte sur de Chilpancingo, debido a que presentan daños por la inestabilidad del terreno donde fueron edificadas.
Forman parte de las viviendas reconstruidas por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para damnificados por las lluvias de las tormentas Manuel e Ingrid, que azotaron a gran parte del territorio guerrerense entre el 13 y 16 de septiembre del 2013.
La delegada de la Sedatu, Alma Aurora Jiménez Arias, quien supervisó el arranque de los trabajos de demolición, explicó que participaría personal de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) y de la Secretaría de Protección Civil estatal.
Detalló que primero se colocarían medidas de protección para las viviendas que se ubican en la parte baja, y posteriormente llegarían el equipo y los camiones para los cuales se habilitaría una rampa para que pudieran ingresar.
“Empezarán por demoler el equipo más dañado, que es el primero que está a la entrada”, indicó.
La funcionaria explicó que únicamente se demolerían 32 viviendas, mencionó que hay una denuncia penal en contra de la empresa que realizó los trabajos en El Mirador y que tendría que ser quien demoliera las viviendas, pero al no haber avances en proceso penal, no se puede seguir esperando.
“La idea es que se haga lo que se tiene que hacer de manera preventiva para evitar cualquier riesgo a los vecinos, el gobierno del estado nos está apoyando, y en su momento, si la denuncia prospera, que así tiene que ser, quien salga responsable tendrá que cubrir los gastos que hoy el estado está haciendo”, mencionó Aurora Jiménez.
Dijo que el gasto de la demolición de las viviendas ronda los 2.5 millones de pesos, y para la reconstrucción se destinará un promedio de 120 mil pesos por cada una de las 32 viviendas, lo que suma alrededor de 3 millones 840 mil pesos.
Pero aclaró que como esas viviendas no estaban habitadas, de momento no hay gente esperando por la reasignación de las mismas, por lo cual no hay prisa por entregarlas y tampoco se volverán a construir en este predio, porque es inestable.
En esta actividad, estuvieron los representantes de Protección Civil, Rafael Durán, y de la CICAEG, Diego Alvarado Castro.