* El gobernador aseguró que están preparados para evitar que se vuelva a repetir los excesos registrados el domingo pasado

* La violencia en la sierra, por la confrontación entre dos grupos delictivos que operan en esa zona del estado, explicó

Rosario García

El gobernador Héctor Astudillo Flores advirtió que no se va a volver a permitir que grupos de inconformes bloqueen las avenidas principales de Acapulco, como ocurrió el domingo pasado, cuando supuestos familiares de reclusos del Cereso de Las Cruces cerraron la Costera Miguel Alemán y la avenida Cuauhtémoc durante varias horas, lo que ocasionó caos vial.
Entrevistado al término de un encuentro con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el mandatario estatal confirmó que los bloqueos en los que hubo incluso agresiones contra reporteros que cubrían la protesta, tienen relación con “una lucha que hay dentro del reclusorio” entre grupos de reclusos.
Consideró que “fue un exceso, especialmente lo que sucedió en la avenida Cuauhtémoc, cuando los que estaban ahí se dedicaron a tomar y a comportarse de una manera verdaderamente anormal”.
Reiteró que no se va a permitir que se registre otra “manifestación” sin justificación, “yo creo que hay que prepararse para que este asunto se evite, si se pretende volver hacer, y ya estamos preparados para que si lo vuelven hacer, nosotros intervengamos inmediatamente”.
Astudillo Flores reconoció que en todos los centros penitenciarios hay pugnas entre grupos de internos por el control, pero “en la medida en que la autoridad esté en medio, en esa medida se evitan los conflictos”.
Dijo que los manifestantes “reclamaban o daban entender que había torturas o asesinatos” dentro del penal de Las Cruces y “se les invitó con quienes quisieron escuchar para que fueran a revisar al penal, porque recuerden que lo de ayer no fue lo primero, esto se presentó a mitad de semana y se colocaban afuera del Cereso con pancartas y se les preguntaba si querían pasar y nunca nadie aceptó. Entonces, son presiones sin duda que se dan afuera, por problemas que se dan adentro”.
Aceptó que la tarde de este domingo cuando los supuestos familiares de reclusos se manifestaron y estrangularon la costera Miguel Alemán, la ciudadanía y visitantes cuestionaron la inacción de las autoridades tras seis horas de bloqueo, y pero justificó que “tenemos que ser tolerantes, porque también son provocaciones y si nosotros inmediatamente vamos a reaccionar, yo creo que dentro de estas personas no iban en afán de presentar solamente una pancarta. Entonces, también nosotros tenemos que actuar razonadamente, el gobernador tiene la responsabilidad de actuar, pero también de razonar en que momento va a actuar”, reiteró.
Por otro lado, y sobre los enfrentamientos que se registraron el fin de semana pasado en comunidades de la sierra de Guerrero, el gobernador explicó que cuando llegó la notificación, enviaron a elementos de la policía estatal y ministerial, quienes encontraron a tres personas sin vida; “cuando se traen a las personas de la sierra detenidas, a quienes presuntamente tenían que ver con los asesinatos, entonces se atraviesan alrededor de 200 personas enardecidas y actúan de una manera tal, que obligan que la policía los entregue como medida de presión”.
Explicó que los elementos policiacos y un grupo de la Secretaría de la Defensa Nacional volvieron a subir a la sierra el domingo y la mañana de este lunes ante los informes de más enfrentamientos, por lo que reconoció que hay “una confrontación entre dos grupos que tienen presencia allá en la sierra y que también están en pugna, entonces va uno, actúa y los otros paran lo que uno actúa”, explicó.
En otro tema, el jefe del Ejecutivo estatal fue cuestionado sobre su postura por la detención de tres hombres armados y con casi tres millones de pesos en efectivo en su poder, uno de los cuales fue relacionado con el alcalde Evodio Velázquez y su esposa, y señaló que “es una asunto que tuvo la PGR no la FGE, y dado que esto se tornó en un ambiente electoral, yo prefiero ser muy prudente y no aportar más de lo que se ha aportado”.
Sobre la alerta por el huracán Bud, que se encuentra en categoría 3, el gobernador informó que Protección Civil del estado y de los municipios, así como personal de la Secretaría de Turismo, se encuentran haciendo recorridos para determinar los daños causados por el fenómeno natural en las playas de Acapulco y la Costa Grande; en tanto que la Marina y la Defensa Nacional participaron ayer especialmente en Petacalco y en algunas regiones cercanas a Zihuatanejo para brindar auxilio a la población afectada, sin que se haya registrado pérdida de vidas humanas.