* El gobernador Héctor Astudillo Flores reveló que el ataque donde fueron asesinados el coordinador regional de la Policía Ministerial y otro comandante, en Alpoyeca, ocurrió mientras ejecutaban una orden de aprehensión
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— El gobernador Héctor Astudillo Flores reveló que el ataque donde fueron asesinados el coordinador regional de la Policía Ministerial del Estado (PME), con sede en Chilpancingo, Wenceslao Elizalde Zapoltecatl y otro comandante, en Alpoyeca, ocurrió mientras ejecutaban una orden de aprehensión contra el presunto culpable del homicidio de un observador electoral.
Entrevistado durante el Séptimo Congreso Nacional Extraordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el mandatario estatal lamentó este hecho de violencia ocurrido en ese municipio de la región de La Montaña y confirmó que se detuvo al responsable del crimen del observador.
El jefe del Ejecutivo señaló que fue informado por la Fiscalía General el Estado (FGE), que el hecho se presentó durante los operativos que se han venido haciendo en la investigación para encontrar a un posible responsable del asesinato del observador electoral de apellido Nájera.
“El día de hoy ejecutaron la orden de aprehensión, fallecieron dos personas lamentablemente por parte de la policía ministerial, pero se logró detener al presunto responsable de este asesinato”, mencionó el gobernador.
Se trata, dijo, de una investigación que llevó días, fue constante y bien seguida, por lo que “esperamos información del Grupo de Coordinación Guerrero para que hagan del conocimiento público en qué consiste esta detención y por supuesto lamentamos mucho el fallecimiento de cualquier guerrerense, lamentamos el fallecimiento” de los policías.
En otro tema, celebró que en un medio nacional se mencione a Guerrero como el estado con menor tasa de desempleo.
“En mi intervención hice referencia a ella, hoy sale precisamente publicado en el periódico El Universal, la nota de que la tasa de que el menor desempleo del país está en Guerrero. Es muy bueno el dato, que somos el estado con menos desempleo, está como un reporte del INEGI, el día de hoy es la nota más fresca, y que yo creo diríamos es en sentido positivo, que me parece que es muy importante mencionarlo y subrayarlo”, dijo.
De la polémica sobre la legalización de la amapola, refirió que “es un tema viejo y ustedes lo saben, yo he seguido insistiendo que el tema de la amapola debe ser un tema visto con otra visión, con otra ruta y ya quien dé sus aportaciones, pues son bienvenidas”.
Al preguntarle de la reunión que tuvo con el secretario de SAGARPA, el gobernador señaló que revisaron una gran cantidad de asuntos que tienen que ver con programas de empleo, los apoyos al mango, al campo, al coco, el tema del fertilizante, “y tuvimos una reunión muy productiva”.
Con la cercanía de la veda electoral total “hicimos un análisis de que sí podemos hacer y que no podemos hacer, todas las instituciones y los hombres y mujeres que estamos al frente de instituciones”.
“Tenemos que aprovechar el tiempo de manera responsable y respetuosos con la ley, no paremos todos los programas que se tengan que ejercer, desarrollar, siempre y cuando cumplamos con todos estos mecanismos de leyes electorales que nos colocan como hombres institucionales y en esa ruta estamos”, puntualizó.