* Criticó que la falta de planeación en la capital “la ha llevado a estar como estamos, en los últimos lugares de habitabilidad y calidad de vida”, por ello, dijo que una de sus primeras acciones, en caso de ganar las elecciones, será la creación y consolidación de un Instituto Municipal de Planeación (Implan)
Alondra García
El candidato de la coalición “Por Guerrero al Frente” a la alcaldía de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, se comprometió a gobernar de manera ordenada, planificada y responsable, por lo que una de sus primeras acciones, en caso de ganar las elecciones, será la creación y consolidación de un Instituto Municipal de Planeación (Implan).
La tarde de ayer, Gaspar Beltrán encabezó un recorrido por las colonias PPS, El Salado, Las Estrellas y Bugambilias, ubicadas al norte de la ciudad, en el que estuvo acompañado por Estephano Cervantes García, candidato a diputado local por el distrito 01 e Irma Lilia Garzón Bernal, candidata a diputada federal.
El abanderado de la coalición PRD-PAN-Movimiento Ciudadano se comprometió con los colonos a gobernar sin “decisiones improvisadas, ocurrencias ni caprichos”, como ha ocurrido con los ayuntamientos encabezados por el PRI, lo que ha colocado a Chilpancingo en los últimos lugares en calidad de vida, seguridad y habitabilidad.
Detalló que de los 2 mil 548 municipios del país, sólo 48 tienen un instituto de planeación, lo que equivale apenas al 1.9 por ciento.
Gaspar Beltrán también se comprometió a crear un Consejo Consultivo Ciudadano, conformado por colegios de profesionistas y asociaciones civiles, para que trabajen de la mano con el Instituto Municipal de Planeación en la estructuración de los proyectos prioritarios para la capital.
El perredista destacó que Chilpancingo ha crecido de manera exponencial y desordenada en los últimos años, porque los gobiernos municipales se han manejado de manera indolente, negligente y corrupta, sin atender las nuevas necesidades que han surgido en la ciudad.
Incluso acusó a los gobiernos priístas de manejarse con ocurrencias y caprichos personales.
Esa falta de planeación, dijo, convirtió al encauzamiento del río Huacapa en un basurero, un drenaje a cielo abierto y un foco de infección.
En este sentido, Gaspar Beltrán criticó que las autoridades hayan preferido invertir 63 millones de pesos para construir un parque lineal y una ciclopista sobre el encauzamiento, en lugar de destinar dicho recurso a su saneamiento.
“Eso pasa cuando los gobiernos toman decisiones desde el escritorio”, aseveró.
Por ello, Gaspar Beltrán dijo que su administración será “responsable, de puertas abiertas, cercana a la gente, dispuesta a la rendición de cuentas” y que canalizará los recursos a donde haya más necesidad.
El recorrido de Antonio Gaspar Beltrán, el candidato a diputado local Estephano Cervantes García y la candidata a diputada federal Irma Lilia Garzón Bernal comenzó minutos antes de las seis de la tarde en la colonia PPS.
Durante el recorrido, el candidato a la presidencia municipal visitó las viviendas puerta por puerta y saludó de mano a los colonos, quienes le manifestaron su respaldo y se sumaron a la algarabía del contingente.
“Con humildad les vengo a pedir su apoyo, no les voy a fallar”, se comprometió.