* En un comunicado, basado en datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Dirección de Comunicación Social precisó que “durante el año 2017 hubo un decremento del 1.3 por ciento en la tasa” de asesinatos, “mientras que en 26 estados de la República” esa cifra aumentó

Redacción

El gobierno del estado rechazó que Guerrero ocupe el primer lugar en homicidios dolosos, como lo publicó el diario Reforma que se edita en la Ciudad de México, basado en información sustentada en el “Programa Métrica y Evaluación de Salud de la Universidad de Washington”, que aún no se ha publicado.
Al respecto, la Dirección de Comunicación Social precisó a través de un comunicado que “es falso” que nuestra entidad sea “líder mundial en crimen”, como lo publicó el citado diario, y señaló que prueba de ello “son las estadísticas publicadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) el día 20 de enero de 2018, el cual determina fehacientemente que Guerrero durante el año 2017 tuvo un decremento del 1.3 por ciento en la tasa de homicidios dolosos, mientras que en 26 estados de la República la tasa de homicidios dolosos se incrementó hasta en un 197 por ciento”.
Añade el comunicado que “la estrategia de seguridad conjunta que se implementa en el estado, en el año 2017 logró contener el crecimiento que impactó a la mayoría de las entidades de la República Mexicana y en lo que va del presente año, Guerrero continúa manteniendo esa tendencia a la baja, tanto en homicidios dolosos, como en delitos de alto impacto”.
“De acuerdo con lo antes especificado, así como las estadísticas oficiales más actualizadas del referido SESNSP, Guerrero hoy se encuentra en tercer lugar en la comisión de homicidios dolosos y no en primer lugar, como pretenden colocarnos en la referida nota y el índice continúa disminuyendo”.
Se admite que “si bien es cierto, la disminución ha sido ligera, no hemos incrementado el índice de delitos como ha sucedido en toda la República, con toda responsabilidad las instituciones locales y federales, actúan todos los días con determinación para contener la violencia heredada por la desatención que se le dio al tema de seguridad en el pasado en Guerrero”.
“Por lo anteriormente expuesto, de ninguna manera aceptamos ser líderes del crimen a nivel mundial, cuando no lo somos ni a nivel nacional”, concluye el comunicado al respecto, que fue acompañado de gráficas que sustentan la información.