* Sergio Montes, representante de ese partido en el IEPC, dijo que un partido pidió no revelar nombres de la planilla de un Ayuntamiento porque “había peligro de que los mataran”

Carlos Navarrete

El representante de Movimiento de Regeneración Nacional ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Sergio Montes Carrillo, denunció que en Tierra Caliente un candidato a presidente municipal, que no es de su partido, y los miembros de la planilla que encabeza, fueron amenazados de muerte.
El tema fue abordado ayer durante la cuarta sesión ordinaria del Consejo General del IEPC, mientras se discutía el dictamen por el que se realizaron sustituciones en las candidaturas a diputaciones locales por el principio de mayoría relativa.
Durante su intervención, Montes Carrillo aseguró que el viernes de la semana pasada, previo a la aprobación de los registros de candidatos a diputados locales y alcaldes, un representante de partido, sin especificar a quien se refería, solicitó al órgano electoral no hacer públicos los nombres de los integrantes de una planilla de Ayuntamiento.
“Cuando estaba por autorizarse la totalidad de candidatos, a un partido se le complicó que se diera a conocer la planilla que estaba participando para cierto municipio”, expresó.
Tras plantear ese escenario, Montes Carrillo cuestionó el actuar del Consejo General del IEPC, pues dijo que para aprobar la sustitución de un candidato, el órgano electoral exige al abanderado ratificar su renuncia personalmente, situación que no siempre es posible porque podría tratarse de casos en los que hay intervención de “grupos fácticos” y eso expone a los involucrados a situaciones de riesgo.
Explicó que “sobre todo por las razones de seguridad que hay en el estado, donde muchas veces el candidato, en el lenguaje coloquial, establece que los poderes fácticos lo han bajado, es decir lo obligan a que se desista a participar y es complicado traerlos a renunciar porque se establecen una serie de condiciones complicadas”.
Entrevistado al concluir la sesión, se le preguntó si en el actual proceso electoral hay candidatos que hayan renunciado por presiones de la delincuencia y dijo que no, y aclaró que llevó el tema a la mesa porque existe un municipio de Tierra Caliente donde el candidato y su planilla fueron amenazados.
“Yo hablaba de que ese día (el viernes pasado) nos pidió un partido político que no diéramos a conocer la planilla de X municipio, porque había peligro de que los mataran nada más conociendo el nombre de esa planilla, de ese municipio de la región de Tierra Caliente”, dijo Montes Carrillos, quien añadió que “no digo el nombre para no poner en riesgo a las personas”.
Ante esa situación, no descartó que en las siguientes semanas renuncien algunos candidatos por presiones de la delincuencia organizada, y por ello llamó al Consejo General del IEPC a que sea flexible en esos casos y no se considere obligatorio que quienes dimitan de su aspiración tengan que ratificar su renuncia personalmente.
Por su cuenta, el presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del IEPC, Edmar León García, explicó que el órgano electoral está obligado a confirmar que las renuncias sean auténticas, y por ello se plantea la necesidad de la ratificación.
La consejera Alma Delia Eugenio Alcaraz comentó que los candidatos que pretendan renunciar, pueden hacerlo en los Consejos Distritales, y no necesariamente deben acudir a la sede del IEPC.