* Maestros disidentes bloquearon la carretera Tixtla-Chilapa para exigir que la SEG cubra falta de maestros; funcionarios educativos revelan que lo que pedían eran cambios de adscripción

JESÚS SAAVEDRA

TIXTLA.— Unos 300 maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) bloquearon durante más de diez horas la carretera federal que comunica a Chilpancingo con la región de la Montaña, lo que provocó que miles de personas resultaran afectadas.
Los maestros disidentes iniciaron el bloqueo poco antes de las 7 de la mañana y lo concluyeron hasta después de las 5:30 de la tarde, para demandar principalmente de cambios de adscripción, pues argumentan que la violencia pone en riesgo su integridad, lo que fue cuestionado por autoridades de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG).
La acción de los maestros disidentes ocasionó que quedaran varados cientos de autobuses y urvans del servicio público de transporte, además de tráileres y camiones que trasladan productos o mercancía hacia Chilapa o hacia Tixtla por esa vía de comunicación.
Los cetegistas iniciaron el bloqueo adelante del internado “Adolfo Cienfuegos”, en el tramo Tixtla-Chilapa, donde atravesaron automóviles y colocaron piedras sobre el pavimento para cortar la circulación vial en ambos sentidos.
Una de las manifestantes que pidió se omitiera su nombre informó que son alrededor de 500 profesores los que se requieren en el estado, de los cuales 274 se necesitan en comunidades de la Montaña.
Afirmó que la falta de seguridad en la Montaña baja, específicamente en el municipio de Chilapa, ha originado que los maestros soliciten a la SEG su cambio de adscripción, y que en este proceso se han dejado escuelas abandonadas.
Los manifestantes destacaron que se ha comprobado la falta de condiciones de seguridad para los maestros de esa región a través de mensajes de texto y algunas pruebas documentales, pero las autoridades educativas se han negado a ofrecer una solución oportuna.
Tres horas después de haber iniciado el bloqueo, se trasladó a ese lugar el secretario Técnico de la SEG, Jorge Sotomayor Landeta, quien ofreció la instalación de una mesa de trabajo a cambio de que el bloqueo fuera retirado.
El funcionario dijo a reporteros que la protesta obedecía a la petición de cambios de adscripción para una mejor ubicación de los maestros y no necesariamente por la falta de seguridad en las comunidades.
Jorge Sotomayor afirmó que algunos de esos casos están en investigación, “porque argumentan que hay inseguridad, pero a veces no es estrictamente lo real, inventan expedientes para poderse acercar, pero todos los puntos tienen respuesta”.
Dijo que son alrededor de seis los casos de cambio los que los profesores de la CETEG les habían planteado, “pero ahora nos dicen que ese número ya se modificó y que son más los que se incorporan al planteamiento”.
Y agregó que no se había documentado con sustento la necesidad de 274 espacios para docentes de la región de la Montaña y que “esa es una cifra inflada”.
Alrededor de las 2 de la tarde, una comisión de profesores instaló una mesa de trabajo con Sotomayor Landeta en Tixtla, pero no hubo mayores acuerdos; los cetegistas reclamaron la presencia del subsecretario de Administración y Finanzas, Jorge Peña Soberanis, y del subsecretario de Educación Básica, Emiliano Díaz Román.
Aproximadamente a las 5 de la tarde, los profesores disidentes proponían la necesidad de instalar un campamento para pernoctar en ese lugar ante la falta de acuerdos con autoridades educativas, pero media hora después el bloqueo fue levantado mientras se reanudaba la mesa de diálogo con funcionarios de la SEG, sin que los manifestantes ofrecieran mayor detalle sobre los acuerdos.
Miles de personas que utilizan esa vía de comunicación resultaron severamente afectados en sus actividades diarias y reprocharon la actitud de los maestros disidentes.